10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALLa crisis puede amenazarlos logros alcanzadosy profundizar lasdesigualdades degénero, a no ser quelas políticas paraenfrentarla contemplenexplícitamente estadimensión.• Menores ingresos: ello, como resultado de la discriminación salarial y lamenor valoración de las ocupaciones en que se concentran las mujeres.• Mayor informalidad: se manifiesta en una sobre representación de lasmujeres en la economía informal y en empleos sin protección social.La falta de una distribución equilibrada del trabajo reproductivo y la consiguientesobrecarga de trabajo doméstico y de cuidado en las mujeres, genera tambiénconsecuencias negativas para las familias. Estas experimentan mayores dificultadespara proporcionar una atención adecuada a niños y niñas, adultos mayores,enfermos. Se priva a los hombres de participar activamente de la crianza de sushijos y del cuidado de sus familiares, minando sus lazos afectivos y su desarrollointegral; niños y niñas no cuentan con roles masculinos presentes en su vida cotidianadificultando su desarrollo integral.Además, el funcionamiento de los mercados laborales, la productividad de lasempresas y por ende, el desarrollo económico de los países, se ve afectada por eldesaprovechamiento de una parte importante de la fuerza laboral.En el contexto de la crisis económica y financiera mundial, las mujeres pueden salirmuy perjudicadas. Se estima que, como resultado de esta contracción mundial,podrían perderse 22 millones de empleos femeninos en el mundo. La crisis puedeamenazar los logros alcanzados y profundizar las desigualdades de género, a noser que las políticas para enfrentarla contemplen explícitamente esta dimensión.Dicho de otro modo, si antes la conciliación entre vida familiar y laboral era untema central para el trabajo decente, lo es aún más en un escenario de crisis comoel actual, cuya magnitud aún se desconoce. Y lo es no sólo porque las tensionesentre vida familiar y laboral se pueden agudizar, sino porque las estrategias paraatender estas tensiones pueden y deben ser, en sí mismas, parte de las medidaspara lidiar con la crisis y superarla.En la actualidad han vuelto a cobrar fuerza concepciones mucho más favorableshacia a un Estado proactivo en la creación de condiciones de bienestar para laspersonas. Este es un buen punto de partida para el desarrollo de políticas de conciliaciónentre la vida familiar y laboral, las cuales, junto a la legislación, tienen unobjetivo común: hacer fluida la interacción entre ambos espacios.Vincular la creación de empleos con la ampliación de la oferta de cuidados puedetener varios efectos positivos. Además de ofrecer empleos y servicios necesitadospor los ciudadanos, se promueve una transformación cultural en torno a la idea16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!