10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

CAPÍTULO IVrecuadro 36E M P R E S A I N N O VA D O R A AT I E N D E D E M A N DA D E C U I DA D O I N FA N T I L D E G R A N D E S E M P R E S A SDesde 2005 funciona en la ciudad de Santiago una empresa especializada en ofrecer, a diferentes empresas, solucioneseducativas y de cuidado infantil para los hijos e hijas de trabajadores. Desde su creación en 2005 ha abierto 20 centros,pero tiene proyecciones de ampliarse a otros lugares donde hay demanda insatisfecha.Su servicio está orientado principalmente a satisfacer la demanda de grandes corporaciones. Este segmento representamás del 60% de los ingresos de la empresa.La empresa ofrece servicios de alta calidad que se adaptan a las necesidades de cada empresa y sus trabajadores. Separte de un diagnóstico sobre la demanda y los objetivos de la empresa y se formula una propuesta para instalar un“centro patrocinado” (con o sin inversión inicial por parte de la empresa), pero que se adecua a sus horarios y necesidades.Los “centros corporativos” se desarrollan a partir de convenios con dos o más empresas de una misma zona que, porsí mismas, no ocuparían toda la capacidad de un centro. Además, existen los “centros abiertos”, situados en ubicacionesde alta demanda potencial, cerca de oficinas o viviendas con alto empleo femenino y capacidad de pago.Además de encargarse del diseño, construcción y operación del centro, esta empresa ofrece a sus clientes una evaluacióncontinua del impacto de este servicio sobre el desarrollo de los niños y niñas y la calidad de vida de los empleados,así como en la productividad y rentabilidad de la compañía.Fuente: www.vitamina.clrecuadro 37L A R E S P O N S A B I L I DA D S O C I A L E M P R E S A R I A L Y LO S C U I DA D O S E N L A C A M PAÑA E L E C TO R A L D E E L S A LVA D O REn El Salvador, el tema de conciliación y específicamente de cuidado infantil tuvo un lugar importante en la campañaelectoral que culminó en marzo de 2009. Las dos principales fuerzas políticas,, ubicadas a la derecha y a la izquierda delespectro ideológico, reconocieron la necesidad y el deseo de cientos de miles de mujeres de insertarse laboralmente ylas dificultades que implica para ellas contar con muy pocas opciones de cuidado infantil, públicas o privadas.Entre otros temas, uno de los dos partidos colocó la importancia de que la responsabilidad social empresarial fuera extendidaa los cuidados y propuso, además, la creación de centros de atención infantil financiados de manera mixta entreempleadores/as, Estado y trabajadoras/es.La irrupción de la conciliación y los cuidados en esta campaña evidencia la importancia de esta agenda en términos dela generación de apoyos electorales.Fuente: Medios de prensa salvadoreña (2008).149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!