10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>TRABAJO</strong> Y <strong>FAMILIA</strong>: HACIA NUEVAS FORMAS DE CONCILIACIÓN CON CORRESPONSABILIDAD SOCIALEn la mayoría de lospaíses, la principal ofertade servicios de cuidadode calidad es privada yestá sujeta a una lógicade mercado, por lo quees accesible sólo paralas familias de mayoresingresos.En la mayoría de los países, la principal oferta de servicios de cuidado en jornadaextendida y de calidad es privada y está sujeta a una lógica de mercado, por lo quees accesible sólo para las familias de mayores ingresos. La tasa de asistencia a losprogramas de cuidado y educación preescolar es más elevada en zonas urbanas yentre familias de mejor posición económica. Este es un factor de reproducción dedesigualdad ya que los estudios realizados a nivel internacional demuestran quelos niños de medios sociales más desfavorecidos son los que más necesitan y sebenefician con los programas de educación temprana, aunque también son losque más probabilidades tienen de ser excluidos de dichas iniciativas.La ausencia o insuficiencia de servicios de cuidado constituye una de las principalesbarreras de acceso al mercado laboral para las mujeres de menores ingresos.Otro factor de exclusión está dado por el origen étnico y racial. En países conalta proporción de población indígena como Bolivia, Ecuador y Guatemala, lasmedidas conciliatorias tienden a focalizarse en zonas urbanas, en detrimento dela población rural e indígena.En Brasil, los datos son elocuentes. En aquellos hogares que viven con ingresosmenores a una cuarta parte del salario mínimo, sólo un 8.4% de los niños/asasiste a centros de cuidado; en cambio, entre las familias con ingresos superioresa dos salarios mínimos, el porcentaje se eleva a 30.9%. Como lo ilustran tambiénlos datos para Argentina, hay una gran diferencia socioeconómica en el accesoa educación preescolar temprana, la que sólo se equipara cuando ésta se vuelveobligatoria (gráfico 16).G R Á F I CO 16A r g e n t i n a: Ta s a d e a s i s t e n c i a d e n i ñ o s y n i ñ a s d e 3 a 5 a ñ o s,s e g ú n q u i n t i l d e i n g r e s o, 2006 ( tota l d e ag lo m e r a d o s u r b a n o s )100,080,060,040,020,020% más pobre 20% más rico0Fuente: Elaborado por Rodríguez para este Informeen base a EPH - INDEC3 años 4 años 5 años102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!