10.07.2015 Views

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

TRABAJO Y FAMILIA

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO IVcon responsabilidades familiares, así como una corriente de opiniónfavorable a la solución de esos problemas.• Sensibilización de actores sociales. Identificar otros actores que podríanpromover políticas a favor de la conciliación y que incorporen la igualdad degénero, los derechos de la niñez y de las personas adultas mayores. Posicionarlas políticas conciliatorias dentro de la agenda estatal depende de lograrque actores que no necesariamente están preocupados por la conciliaciónvean ganancias en las políticas que la promueven. Para esto, se requiereapoyar al sector sindical y empresarial a través de un trabajo continuo desensibilización, ofreciendo información, educación y capacitación acercade los diversos aspectos que tensionan la vida de los trabajadores.• Las escuelas. El sistema educacional tiene un papel fundamental enla socialización de roles de género, y un deber de educación valóricahacia los niños, niñas y jóvenes. Constituye una instancia privilegiadapara la promoción de modelos democráticos y de equidad entre losgéneros, por medio de modificaciones a los currículos escolares y a lasprácticas docentes. La discusión sobre la vida laboral debe ser parte delos programas educativos. Para este fin, se hace necesario la capacitaciónde quienes se desempeñan en los distintos ámbitos de la educación yformación profesional.• Los medios de comunicación. Pueden contribuir de forma importante aerradicar los estereotipos de género, dar visibilidad a las desigualdades ypromover un debate público sobre la manera en que debe distribuirse eltrabajo productivo y las responsabilidades de cuidado en la sociedad yal interior de los hogares. En este sentido, se hace necesario un esfuerzopermanente de sensibilización hacia quienes se desempeñan en el áreade las comunicaciones sociales, en especial, las personas que trabajanen medios televisivos y radio, que son las que mayor influencia tienenen la población en general. Especial atención debe brindarse a la sensibilizaciónde las personas vinculadas a instituciones de gran influenciaen la formación de valores, como las de tipo religioso y educativo. Porúltimo, un ámbito que también debe ser priorizado es el los propiosorganismos vinculados al mundo del trabajo.157

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!