12.07.2015 Views

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD EN IBEROAMÉRICA - IEEE

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD EN IBEROAMÉRICA - IEEE

LOS DESAFÍOS DE LA SEGURIDAD EN IBEROAMÉRICA - IEEE

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hector Luis Saint-PierreLa emergencia del Brasil como actor global y la seguridadni por la consolidación de su hard power. En efecto, la capacidad militarnacional no coincide ni siquiera con el tamaño de Brasil para su entornoregional; después de todo, no es secreto que buena parte del parque bélicobrasileño está obsoleto y que las compras que permitirían en algunamedida su recomposición fueron postergadas, con lo cual, parte de su capacidadnaval y aeronáutica están inoperantes y la que opera lo hace conlimitaciones (19) . Por lo tanto, es en otras variables esgrimidas por la políticaexterna donde se procesó el cambio de imagen y el incremento de la capacidadbrasileña de influir en la política internacional.248Para explicar la trasformación del Brasil en un actor global algunos seapoyan en la proverbial calidad de la diplomacia del Itamaraty, otros reconocenen la cultura pacífica y negociadora de su pueblo un vector importante,muchos ven en el carisma de Lula la verdadera palanca de latransformación, otros mencionan las políticas sociales, medioambientalesy energéticas como siendo la punta de lanza de la nueva política externamás agresiva; hay quien defiende que el desarrollo, objetivo histórico juntocon la autonomía de la política externa brasileiña, hoy es instrumentalizadocomo medio de aquella frente a la crisis económica internacional que seabate con especial saña contra Europa. Tal vez una combinación de todasestas variables y aspectos ayude a construir una explicación satisfactoriade la proyección del Brasil en el escenario internacional como global player.De todas formas, esos elementos no son variables específicas de lo que seconoce como hard power, sino lo que se dio en llamar soft power, un vectorcada vez más considerado en la jerarquización de los Estados dentro de lasrelaciones internacionales.De todos modos, la constante que balizó esa proyección continuó siendo laprecaución de que la búsqueda por influenciar las decisiones globales pudiesecolocar en riesgo la afirmación de la autonomía decisoria y la soberaníade Brasil, la defensa de la no intervención en los asuntos internos de losEstados y de la resolución pacífica de los conflictos, de la multilateralidadde las negociaciones y de la multipolaridad de las relaciones de fuerzasen el ámbito de la seguridad internacional. Estos principios, defendidosen el ambiente internacional, constituyen el escenario en el cual aquellasvirtudes de soft power, características de la política externa brasileña adquierenmayor relevancia en su desempeño estratégico. Como declaró TomShannon, el embajador norteamericano en Brasilia, «el país (Brasil) es unode los pocos en apostar de forma eficaz su futuro en la sabia aplicación delsoft power –la diplomacia, la palanca económica e intereses comunes–» (20) .(19)Ver artículo del periódico Folha de S. Paulo «Metade dos equipamentos das Forças Armadasestá indisponível». En http://www1.folha.uol.com.br/poder/887906-metade-dos-equipamentos-das-forcas-armadas-esta-indisponivel.shtml(20)Citado por David ROTHKOPF en «Brazil’s New Swagger», en Foreign Policy, febrero28 2012. Ver en http://www.foreignpolicy.com/articles/2012/02/28/brazil_s_new_swagger

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!