13.07.2015 Views

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Cuadro 5.4. Incremento <strong>de</strong> azúcares (%) en la oca endulzada en tres modalida<strong>de</strong>s*t (días) Secador solar Silo ver<strong>de</strong>ador Proceso tradicionalBlanca Amarilla Roja Blanca Amarilla Roja Blanca Amarilla Roja03 31 19 13 15 19 20 37 1 406 38 24 44 32 39 39 55 4 479 45 39 57 53 46 44 59 36 6112 64 48 72 68 57 61 68 62 7215 66 65 77 70 62 67 73 64 75*Base húmeda.En el secador solar, a los 15 días <strong>de</strong> evaluación, lasvarieda<strong>de</strong>s blanca y roja presentaron una apariencia<strong>de</strong>sagradable y un mayor incremento en el contenido<strong>de</strong> azucares (66 % y 77 %, respectivamente). En el silover<strong>de</strong>ador, las tres varieda<strong>de</strong>s en estudio mantuvieronla apariencia <strong>de</strong> tubérculo fresco hasta los 15 días <strong>de</strong>evaluación, a la vez que se incrementó el contenido <strong>de</strong>azúcares. En el endulzado tradicional, el cambio físicomás perceptible fue la variación <strong>de</strong>l color <strong>de</strong> lostubérculos blancos y amarillos. La variedad rojaexperimentó un cambio brusco en el color y en laapariencia a partir <strong>de</strong> los 9 días <strong>de</strong> endulzamiento. A los15 días <strong>de</strong> exposición al sol, el color brillantecaracterístico se opacó, mientras que el contenido <strong>de</strong>azúcares alcanzó su concentración máxima (75 %). Estosresultados muestran que existe una relación inversaentre la apariencia visual y el contenido <strong>de</strong> azúcares <strong>de</strong>ltubérculo endulzado.<strong>Evaluación</strong> sensorialLos seres humanos juzgan y mi<strong>de</strong>n las característicassensoriales combinadas (dulzor, aci<strong>de</strong>z, astringencia,amargor, intensidad global <strong>de</strong>l sabor) <strong>de</strong> un producto.Los paneles <strong>de</strong> consumidores indican las preferencias<strong>de</strong> calidad. Esta prueba sensorial fue realizada conmiembros <strong>de</strong> la comunidad, tomados al azar, a quienesse les <strong>de</strong>nominó “juez consumidor”.En las ocas endulzadas y cocinadas se realizó una prueba<strong>de</strong> medición <strong>de</strong>l grado <strong>de</strong> aceptación, y se utilizó unaescala gráfica conocida como “caritas <strong>de</strong> tres puntos”,don<strong>de</strong> se tiene un puntaje <strong>de</strong> 1 para la característica <strong>de</strong>malo, 2 para regular y 3 para bueno. Los resultados sepresentan en el Cuadro 5.5.El porcentaje promedio <strong>de</strong> aceptabilidadcorrespondiente a la variedad blanca fue <strong>de</strong> 2,77 ± 0,43,que se relaciona con la categoría <strong>de</strong> “bueno” en la escala<strong>de</strong> “caritas <strong>de</strong> tres puntos”; la mediana y la modaalcanzaron un valor <strong>de</strong> tres, con un bajo coeficiente <strong>de</strong>variación (15,47). Sobre la base <strong>de</strong> estos resultados, sepudo <strong>de</strong>terminar que la muestra que alcanzó la mayoraceptabilidad, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong> lacomunidad, fue la variedad blanca.Al correlacionar los criterios <strong>de</strong> composición química,<strong>de</strong>scripción <strong>de</strong> daños físicos y pruebas sensoriales, seestableció como mejor tratamiento el endulzamiento<strong>de</strong> la oca blanca, en silo ver<strong>de</strong>ador y durante 12 días.Éste mostró un mayor incremento en el contenido <strong>de</strong>azúcares, menor contenido <strong>de</strong> materia seca, menorinci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> daños físicos y una mayor aceptabilida<strong>de</strong>n las pruebas <strong>de</strong> <strong>de</strong>gustación.Tiempo <strong>de</strong> vida útilPara <strong>de</strong>terminar el tiempo <strong>de</strong> vida útil, la variedad <strong>de</strong>oca blanca, endulzada durante 12 días en el silover<strong>de</strong>ador, se almacenó en el piso <strong>de</strong> una habitación, enla comunidad Santa Rosa <strong>de</strong> Culluctús; como empaqueCuadro 5.5. Parámetros estadísticos para la aceptabilidad <strong>de</strong> dos varieda<strong>de</strong>s<strong>de</strong> oca endulzada y cocidaPropieda<strong>de</strong>s Oca amarilla Oca blanca# <strong>de</strong> observaciones 22 22Promedio 2,32 ± 0,48 2,77 ± 0,43Mediana 2 3Moda 2 3Varianza 0,227 0,184Desviación estándar 0,477 0,429Error estándar 0,102 0,099Coeficiente <strong>de</strong> variación 20,56 15,47124 <strong>Raíces</strong> y <strong>Tubérculos</strong> <strong>Andinos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!