13.07.2015 Views

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuadro 1.1. Superficie y producción <strong>de</strong> melloco, oca y zanahoria blanca en EcuadorAño Melloco Zanahoria blanca OcaSuperficie Producción Superficie Producción Superficie Producciónha t ha t ha t1986 1900 5 625 -- -- 1 400 3 9461987 639 3 325 261 524 524 2 6691988 559 3 126 236 876 389 2 2481989 567 3 096 190 398 413 2 1101990 610 3 294 110 385 399 2 2241991 470 1 322 60 205 540 1 3231992 610 1 981 160 595 1 740 31401993 550 1 619 150 707 1 090 1 7831994 ---- ---- 180 971 1 240 3 4871995 690 2 407 340 1 507 880 2 357Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría. Compendio Estadístico Agropecuario (1994).melloco, ya que a simple vista se pue<strong>de</strong> observar unmayor volumen <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> melloco que <strong>de</strong> oca, tantoen los mercados urbanos como rurales. La forma <strong>de</strong>cultivo, y probablemente los métodos <strong>de</strong> muestreo <strong>de</strong>lSistema Estadístico Agropecuario Nacional (SEAN), creanun sesgo sistemático al subestimar la superficie y laproducción <strong>de</strong> estos cultivos.Los rendimientos <strong>de</strong> zanahoria blanca también seconsi<strong>de</strong>ra que están sesgados; el INIAP reporta que losrendimientos varían, <strong>de</strong> 5 a 15 t/ha (Mazón et al., 1996);en este estudio se comprobaron rendimientos <strong>de</strong> 17 t/ha, cifras superiores a los 4,7 t/ha reportadas en lasestadísticas nacionales. Un rendimiento promedio, <strong>de</strong>acuerdo a estas fuentes <strong>de</strong> información, estaría en13,8 t/ha.Los rendimientos <strong>de</strong> oca <strong>de</strong> las estadísticas nacionalestambién se consi<strong>de</strong>ran bajos (1.6 t/ha). El INIAP reporta,por ejemplo, un promedio <strong>de</strong> 14,5 t/ha (Caicedo, 1993)y, en este estudio, se comprobaron rendimientos <strong>de</strong>28 t/ha. Un rendimiento promedio, <strong>de</strong> acuerdo a estasfuentes <strong>de</strong> información, estaría en 16 t/ha.En el año 2000 se realizó el III Censo Agropecuario. Enel Cuadro 1.2 se resumen los datos sobre el número <strong>de</strong>Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Producción Agropecuaria (UPAs), lasuperficie y la producción obtenidos.Cuadro 1.2. Número <strong>de</strong> Unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> Producción Agropecuaria - UPAs, superficie y producción <strong>de</strong> las RTAsConcepto Melloco Oca Zanahoria blancaNúmero <strong>de</strong> UPAs en monocultivo 4 249 6 377 493Superficie cosechada en monocultivo (ha) 1 169 1 544 100Producción en monocultivo (t) 2 567 2 550 365Número <strong>de</strong> UPAs en cultivo asociado 1 024 856 170Superficie cosechada en cultivo asociado (ha) 469 382 162Producción en cultivo asociado (t) 376 249 40Total <strong>de</strong> número <strong>de</strong> UPAs 5 273 7 233 663Total <strong>de</strong> superficie cosechada (ha) 1 638 1 926 262Total <strong>de</strong> producción (t) 2 943 2 799 405Fuente: Ministerio <strong>de</strong> Agricultura y Gana<strong>de</strong>ría e Instituto Nacional <strong>de</strong> Estadísticas y Censos, Proyecto CICA 2002.1 0 <strong>Raíces</strong> y <strong>Tubérculos</strong> <strong>Andinos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!