13.07.2015 Views

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 2.20. Dendrograma basado en datos RAPDs <strong>de</strong> la colección nacional <strong>de</strong> achira (Canna edulis Ker).como la fuente <strong>de</strong> material genético; esto simbolizó unequilibrio entre dos objetivos: el <strong>de</strong> mantener diversidadgenética in situ y el <strong>de</strong> seleccionar varieda<strong>de</strong>s según lasnecesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los agricultores. Por lo general, losfitomejoradores han subestimado o ignorado lahabilidad <strong>de</strong> los agricultores y su conocimiento sobre elFigura 2.21. Colección nacional <strong>de</strong> achira <strong>de</strong>l Banco <strong>de</strong> Germoplasma <strong>de</strong>INIAP.mejoramiento. Sin embargo, los agricultores, al igual quelos fitomejoradores, tienen sus propios y muy válidoscriterios <strong>de</strong> selección para evaluar nuevos cultivares.Precisamente, este conjunto <strong>de</strong> criterios llevó aestablecer lotes experimentales (jardines), en don<strong>de</strong>primó el criterio <strong>de</strong> los agricultores <strong>de</strong> Las Huaconas, enconjunción con el <strong>de</strong> los investigadores, y se establecióel vínculo in situ-ex situ (Tapia, 2000). La Figura 2.22muestra el establecimiento <strong>de</strong> los jardines <strong>de</strong>conservación en Santa Rosa <strong>de</strong> Culluctús y Virgen <strong>de</strong>Las Nieves.Es así que, mediante la caracterización y la evaluaciónparticipativa con los campesinos <strong>de</strong> las doscomunida<strong>de</strong>s, en Santa Rosa <strong>de</strong> Culluctús y HuaconaSan Isidro se sembraron 27 morfotipos <strong>de</strong> oca, 17 <strong>de</strong>mashua, 6 <strong>de</strong> jícama y 11 <strong>de</strong> zanahoria blanca. Cadamorfotipo se sembró en un área <strong>de</strong> 10 m <strong>de</strong> largo por 1m <strong>de</strong> ancho. Se <strong>de</strong>finió una lista mínima <strong>de</strong> <strong>de</strong>scriptores(variables por tomar) para la caracterización y laevaluación participativa con agricultores (Tapia, 2000).Los caracteres discriminantes usados para i<strong>de</strong>ntificar lavariabilidad <strong>de</strong> TAs fue: para melloco: color <strong>de</strong>l tubérculo(principal, secundario y distribución), color <strong>de</strong> la pulpa,Manejo y Conservación <strong>de</strong> RTAs61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!