13.07.2015 Views

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Se preguntó cómo se califican a estos proveedores. Lamayoría los califica <strong>de</strong> regulares y lo que principalmenteno gusta <strong>de</strong> ellos es los precios altos en que les dan losproductos.Otra pregunta correspondió en cómo les entregan elproducto. En el caso <strong>de</strong>l melloco el producto esentregado en sacos sin pesar, lavado y sin clasificar. En elcaso <strong>de</strong> la zanahoria blanca se entrega el producto ensacos sin pesar, con las raíces sin lavar ni clasificar.La principal forma <strong>de</strong> pago en los productos es alcontado al momento <strong>de</strong> la entrega.Una pregunta importante es conocer qué otro productoel proveedor abastece. En el caso <strong>de</strong> melloco unamayoría <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>dores indica que su proveedorconjuntamente con el melloco también le abastece <strong>de</strong>habas. En un segundo lugar <strong>de</strong> importancia indican quetambién el proveedor le abastece <strong>de</strong> fréjol, arveja,tomate y cebolla paiteña. En un tercer lugar <strong>de</strong>importancia indican que también les abastecen <strong>de</strong>vainita, oca, zanahoria amarilla y choclo. En el caso <strong>de</strong>zanahoria blanca una mayoría <strong>de</strong> proveedores solo lesabastecen esta raíz, aunque existen proveedores quetambién les abastecen <strong>de</strong> camote. En todos los casos elproducto, ya sea la zanahoria blanca o el melloco, esentregado a los minoristas en el mercado <strong>de</strong> San Roqueen Quito.Se consultó también qué labores realiza el ven<strong>de</strong>dor<strong>de</strong>spués <strong>de</strong> recibir el producto. En el caso <strong>de</strong>l mellocola mayoría reporta realizar solo el empacado en fundasplásticas <strong>de</strong> una y dos libras. Muy pocos realizan unpesado antes <strong>de</strong>l empacado. En el caso <strong>de</strong> la zanahoriablanca la única labor <strong>de</strong>l ven<strong>de</strong>dor consiste en acomodarlas raíces en porciones sobre platos metálicos.El minorista busca en lo posible no subir el precio alcomprador. Si ha habido un incremento en el precioeste pondrá una menor cantidad <strong>de</strong> tubérculos en lasfundas plásticas, que supuestamente tienen una y doslibras. En el caso <strong>de</strong> la zanahoria blanca ocurre algo similar.Un incremento en el precio por parte <strong>de</strong>l proveedorocasionará una disminución <strong>de</strong>l tamaño <strong>de</strong> la ración enel plato.Adicionalmente se consultó si tienen pérdidas poralmacenamiento <strong>de</strong> estos productos. En el caso <strong>de</strong>lmelloco no se reportan mayores pérdidas y los quereportan tenerlas indican que estas no van más allá <strong>de</strong>l10 %. El caso <strong>de</strong> zanahoria blanca es diferente. La mayoríareporta pérdidas por almacenamiento y estas están enel or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l 30 %.Consultados si han tenido problemas con elabastecimiento <strong>de</strong> los productos la mayoría contestaque no los han tenido.Se consultó también si ha tenido el ven<strong>de</strong>dorexperiencia con otros proveedores, incluido losproductores. En el caso <strong>de</strong> melloco reportan habertenido experiencias con otros proveedores no así enzanahoria blanca. En ninguno <strong>de</strong> los dos casos han tenidoexperiencias comprando directamente a losproductores. Respecto a este punto se consultó siestarían dispuestos a adquirir directamente <strong>de</strong> losproductores a lo que respondieron afirmativamentesiempre que les ofrezcan los productos más baratos.Finalmente se hicieron preguntas sobre las varieda<strong>de</strong>s.El grado <strong>de</strong> conocimiento <strong>de</strong> los ven<strong>de</strong>dores y <strong>de</strong> suscompradores sobre las mismas. Las preferencias <strong>de</strong> losven<strong>de</strong>dores y <strong>de</strong> sus compradores por varieda<strong>de</strong>s. En elcaso <strong>de</strong>l melloco la preferencia es por la variedadamarilla. En el caso <strong>de</strong> la zanahoria por la blanca. Existe<strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> otras varieda<strong>de</strong>s en los mercados<strong>de</strong> Quito.Caracterización <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> lostubérculos andinos en mercados <strong>de</strong> QuitoNúmero <strong>de</strong> mercados y puestos <strong>de</strong> venta <strong>de</strong>melloco y ocaEn el Cuadro 7.20 se presenta el número <strong>de</strong> mercadosen Quito por categorías incluyendo el número <strong>de</strong>puestos <strong>de</strong> melloco, así como <strong>de</strong> oca. De este cuadro seestablece que existen 1081 puestos <strong>de</strong> melloco y 106puestos <strong>de</strong> oca.Es necesario indicar que no se pudo ubicar a unos 15mercados <strong>de</strong> la lista <strong>de</strong>l Municipio <strong>de</strong> Quito. Se incluyeronúnicamente los mercados urbanos y no aquellos <strong>de</strong>sectores aledaños, como el <strong>de</strong>l Valle <strong>de</strong> los Chillos,Tumbaco o San Antonio <strong>de</strong> Pichincha. El Municipio <strong>de</strong>Quito reconoce que existen mercados no registrados,por lo que su lista cubriría aproximadamente un 80%<strong>de</strong>l total.Cuadro 7.20. Puntos <strong>de</strong> venta <strong>de</strong> melloco y oca en la ciudad <strong>de</strong> QuitoCategoría Número <strong>de</strong> Puestos <strong>de</strong> Puestos <strong>de</strong>establecimientos melloco ocaMercados cerrados 21 216 33Mercados abiertos 19 337 28Ferias 24 528 45TOTAL 64 1 081 106168 <strong>Raíces</strong> y <strong>Tubérculos</strong> <strong>Andinos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!