13.07.2015 Views

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

parte, para los caracteres cuantitativos discriminantes,el largo <strong>de</strong>l tallo principal presentó un promedio <strong>de</strong>61,7 mm (el mayor valor entre los tres grupos). Por otrolado, este grupo <strong>de</strong> accesiones llegó a la madurezfisiológica a los 275 días (el valor promedio más altoobservado en la colección). Para el carácter número <strong>de</strong>tubérculos por planta, este grupo mostró un promedio<strong>de</strong> 74,79 (rendimiento intermedio), con un peso <strong>de</strong>tubérculos por planta <strong>de</strong> 813,4 g, que, en comparacióncon el resto <strong>de</strong> agrupamientos, correspon<strong>de</strong> al menorvalor observado. Esto <strong>de</strong>muestra que se trata <strong>de</strong> un grupocon el menor rendimiento <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la colección. Porotro lado, el porcentaje <strong>de</strong> susceptibilidad a plagas, parael conjunto <strong>de</strong> accesiones, es <strong>de</strong> 5,64 % (el menor valorpromedio observado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la colección), por lo queeste grupo <strong>de</strong> accesiones resultó ser el más resistentecontra las plagas que atacan a la oca, durante este ciclo<strong>de</strong> cultivo.Dentro <strong>de</strong> este grupo, fue posible <strong>de</strong>finir seis morfotipos(M15 a M20); algunos aspectos sobresalientes se señalana continuación:M15: Morfotipo conformado por cuatro accesionescolectadas en el centro <strong>de</strong>l país, en las provincias <strong>de</strong>Cotopaxi, Bolívar y Chimborazo. En el análisis condatos morfológicos, <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> M15 se encuentra laaccesión ECU-1 021 (Saraguro, provincia <strong>de</strong> Loja), quemuestra tubérculos con piel blanca, sin colorsecundario y con pulpa blanco amarillenta, con colorsecundario blanco distribuido en el anillo vascular,caracteres que difieren <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> accesiones quecorrespon<strong>de</strong>n a este morfotipo.M16: Dentro <strong>de</strong> este morfotipo se encuentran cuatroaccesiones provenientes <strong>de</strong> Tungurahua, Cañar y Loja.M17: Constituido por tres accesiones provenientes<strong>de</strong> Carchi y Bolívar.M18: Este morfotipo agrupa tres accesiones colectadasen Imbabura, Pichincha y Chimborazo.M19: Consta <strong>de</strong> cinco entradas provenientes <strong>de</strong>Pichincha, Chimborazo, Cañar y El Oro.M20: Conformado por ocho accesiones recolectadasen el centro-sur <strong>de</strong>l país, en las provincias <strong>de</strong> Bolívar,Chimborazo, Cañar, Azuay y el norte <strong>de</strong> El Oro.1 2 3 456 789 1011 1213 141516 17 18 1920Figura 2.15. Morfotipos <strong>de</strong>finidos con la caracterización morfológica <strong>de</strong> la colección <strong>de</strong> oca <strong>de</strong>l INIAP. En el recuadro superior izquierdo <strong>de</strong> cada fotografía seincluye el número <strong>de</strong>l morfotipo i<strong>de</strong>ntificado.5 4 <strong>Raíces</strong> y <strong>Tubérculos</strong> <strong>Andinos</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!