13.07.2015 Views

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

Raíces y Tubérculos Andinos - Monitoreo y Evaluación de Impacto

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

carne <strong>de</strong> color blanco y la consistencia arenosa (53 %) ysuave (23 %). Para el 97 % la variedad <strong>de</strong> mayor precioes la blanca y para el 3 % la crema.Caracterización <strong>de</strong> los ven<strong>de</strong>dores mayoristas<strong>de</strong> zanahoria blancaBreve caracterización <strong>de</strong> los encuestadosLos ven<strong>de</strong>dores mayoristas <strong>de</strong> zanahoria blanca trabajanen promedio en esta actividad 15,4 años. Esta cifra estácerca al promedio obtenido en los minoristas que es <strong>de</strong>17 años. El 100 % <strong>de</strong> los entrevistados trabaja en formaindividual y no pertenecen a ninguna asociación.Cantidad <strong>de</strong>l producto que ven<strong>de</strong>n y preciosConsultados los mayoristas sobre qué cantidad <strong>de</strong>zanahoria blanca ven<strong>de</strong>n, respon<strong>de</strong>n en promedio 10quintales (455 kg) por día. Los acopiadores/productores<strong>de</strong> San José <strong>de</strong> Minas entregan el producto en sacos <strong>de</strong>110 libras. Los casos más frecuentes constituyen laentrega <strong>de</strong> 40 sacos, que el mayorista se <strong>de</strong>mora enven<strong>de</strong>r tres días.En promedio los mayoristas ven<strong>de</strong>n cada saco un 17 %más alto <strong>de</strong>l precio que compran. El 100 % <strong>de</strong> losmayoristas ven<strong>de</strong>n todo los tamaños <strong>de</strong> zanahoria blanca,en forma similar a como reciben <strong>de</strong> los negociantes.Épocas <strong>de</strong> mayor o menor ventaNo se i<strong>de</strong>ntificaron épocas <strong>de</strong> mayor o menor ventadurante el año. El 60 % manifiesta que durante todo elaño se ven<strong>de</strong> igual. Entre el 40 % que no consi<strong>de</strong>re así,no existe acuerdo <strong>de</strong> en qué meses se ven<strong>de</strong> más o enqué meses se ven<strong>de</strong> menos.Posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r másEl 80 % <strong>de</strong> los encuestados consi<strong>de</strong>ra que no podríaven<strong>de</strong>r una cantidad mayor a la que actualmente ven<strong>de</strong>.La razón principal indicada para que ello ocurra es la altacompetencia. El 20 % que cree podría ven<strong>de</strong>r más,consi<strong>de</strong>ra que se requiere para aquello una mayorproducción.Características <strong>de</strong>l proveedorLa totalidad <strong>de</strong> los mayoristas reporta recibir el producto<strong>de</strong> los productores. Por estudios realizados en San José<strong>de</strong> Minas se conoce que estos pue<strong>de</strong>n estar en lassiguientes categorías: acopiadores, acopiadores–productores y productores. Los mayoristas solo lesreconocen como estos últimos.El 80 % <strong>de</strong> los mayoristas califican a sus proveedorescomo buenos y la razón principal para esta calificaciónes que les entregan un buen producto. El 20% que loscalifican como malos indican como razón, los altosprecios.Características <strong>de</strong>l producto entregadoLa totalidad <strong>de</strong> los mayoristas recibe el producto ensacos sin pesar, <strong>de</strong> aproximadamente 110 libras. Lazanahoria blanca viene sin haber sido clasificada (todoslos tamaños) y sin haber sido lavada.El 60 % <strong>de</strong> los mayoristas reporta alguna vez haberrechazado el producto y la razón para que ello ocurrafue que el producto estaba dañado.Características <strong>de</strong> la venta acopiador-mayoristaLa forma <strong>de</strong> pago para la totalidad <strong>de</strong> mayoristas es <strong>de</strong>contado, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la entrega <strong>de</strong>l producto.Consultados si existe épocas en las cuales el abastecimientodisminuye, un 80 % coinci<strong>de</strong> en manifestar quees durante el mes <strong>de</strong> abril.La totalidad <strong>de</strong> mayoristas indican que una vezentregado el producto no lo pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>volver. El productoes entregado en el 60 % <strong>de</strong> los casos en el propiomercado <strong>de</strong> San Roque y en el 40 % <strong>de</strong> los casos, en lacasa <strong>de</strong>l mayorista.Pérdida <strong>de</strong>l producto cuando está en manos <strong>de</strong>lmayoristaEl 60 % <strong>de</strong> los mayoristas reportan pérdidas <strong>de</strong>l 5 al 10%cuando manejan el producto, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la entrega hasta suventa. Estas pérdidas ocurren en un período <strong>de</strong> 3 a 7días. El 40 % restante no reporta pérdidas y correspon<strong>de</strong>a mayoristas que ven<strong>de</strong>n casi inmediatamenteel producto (1 día).Abastecimiento <strong>de</strong> otros productosEn la mayoría <strong>de</strong> casos (80 %), los acopiadores abastecena los mayoristas sólo zanahoria blanca. Los <strong>de</strong>másproductos que ellos ven<strong>de</strong>n son abastecidos por otrosproveedores.Varieda<strong>de</strong>sTodos los mayoristas reportan saber i<strong>de</strong>ntificar bien lavariedad <strong>de</strong> zanahoria blanca que compran. Para el 100%<strong>de</strong> ellos la principal variedad que ven<strong>de</strong>n es la blanca.En igual forma reportan que esta variedad es la <strong>de</strong> mayorprecio. Un 40 % reporta que la variedad que le sigue enprecio a la blanca es la crema.Consumo, Aceptabilidad y oportunidad <strong>de</strong> aumentar la Demanda Urbana <strong>de</strong> RTAs173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!