08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

puesto en riesgo muchas cuencas abastecedoras de agua. La mayor parte<br />

de la actividad minera, casi toda, del sur de Bolívar se ha llevado a cabo<br />

en este macizo montañoso, toda vez que las principales zonas mineras de<br />

los municipios de Barranco de Loba y San Martín de Loba se ubican en el<br />

piedemonte de esta serranía. Hay tala de bosques primarios con el fin de<br />

ampliar la frontera de explotación minera.<br />

Los mapas que se observan en la imagen dan a entender la magnitud de la<br />

deforestación que se ha presentado en la Serranía y lo que puede representar<br />

la explotación legal de oro de acuerdo con los títulos otorgados.<br />

No obstante lo anterior, el Ministerio de Ambiente profirió la Resolución<br />

1628 del 13 de julio de 2015, que delimita y declara como zonas de protección<br />

y desarrollo de los recursos renovables y del medio ambiente, las<br />

selvas trasnacionales de Cumaribo, el Alto de Manacacías, la Serranía de<br />

San Lucas, la Serranía del Perijá, las sabanas y humedales y de Arauca y los<br />

bosques secos del Patía.<br />

• Agua<br />

Debido a la explotación de oro, se presenta un progresivo deterioro de los<br />

cuerpos de agua acentuado por los métodos utilizados para la explotación<br />

agropecuaria y la extracción de madera de los bosques.<br />

En la ciénaga La Redonda, donde está asentada la mina Santa Cruz, el caso<br />

es muy crítico, debido a la minería ilegal que utiliza maquinaria destruyendo<br />

el cuerpo de agua, además generando un ambiente propicio para la propagación<br />

de vectores como el mosquito anopheles, transmisor de la malaria.<br />

Otros cuerpos de agua afectados por esta condición son las quebradas La<br />

Azulita en Pueblito Mejía, Las Delicias y La Nigua en la vereda de su mismo<br />

nombre.<br />

Según cifras que manejan las autoridades, para sacar 17 toneladas de oro<br />

se han generado 48 millones de toneladas de materiales estériles (gravas,<br />

arena y arcillas), lo que ha ocasionado el cambio del perfil original del cauce<br />

de los cuerpos de agua y, por consiguiente, el cambio del curso de los ríos,<br />

condiciones que favorecen las crecientes e inundaciones.<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!