08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

Considerando que las jornadas diarias de trabajo de los mineros en el departamento<br />

de Córdoba son de lunes a sábado de 06:30 a. m. a 5:00 p. m.,<br />

el contacto con el mercurio es permanente y la inhalación sistemática de su<br />

vapor incrementa el riesgo por toxicidad, derivando posiblemente en afecciones<br />

de orden neurológico, conforme a los conceptos técnicos.<br />

De la población entrevistada en Córdoba, que incluyó a mineros artesanales<br />

y tradicionales, el 100% manifestó no estar afiliado a ninguna Administradora<br />

de Riesgos Laborales ni a Fondo de Pensiones.<br />

4.3.2. DEPARTAMENTO DEL CAUCA<br />

Los trabajadores mineros en un alto porcentaje (98%) se encuentran afiliados<br />

al Sistema General de Seguridad Social en Salud, mediante el Régimen<br />

Subsidiado, lo que significa que hacen parte, conforme a los hallazgos, al<br />

sector poblacional del departamento sin capacidad de pago y en mayores<br />

condiciones de pobreza.<br />

En el marco de la prestación de los servicios en salud para los mineros en<br />

el departamento del Cauca, las personas entrevistadas identificaron como<br />

barreras para el acceso a los servicios de salud, los siguientes:<br />

––<br />

Las distancias, escasez y costos de los medios de transporte son condiciones<br />

que afectan el acceso al servicio de salud en las cabeceras municipales<br />

y la ciudad de Popayán.<br />

––<br />

La Empresa Social del Estado –Hospital Universitario San José de Popayán–<br />

atiende a la mayoría de la población, proveniente del régimen<br />

subsidiado.<br />

––<br />

Dilación injustificada para la asignación de citas médicas, incrementada<br />

en el caso de las citas con especialistas.<br />

Mediante el trabajo de campo, fue posible constatar que en un mínimo<br />

porcentaje (0.5%) de los pobladores identifican síntomas asociados a intoxicación<br />

por mercurio, entre los que se encuentran las diarreas y la orina<br />

frecuente, así como la falta de energía o depresión, la fatiga, debilidad generalizada<br />

y la irritabilidad.<br />

162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!