08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

de las minas de oro y cobre de Can y Man. Uré se constituye así en una<br />

población de esclavos negros dedicados al laboreo del oro 71 .<br />

71<br />

Ayapel<br />

Hace parte de la subregión de San Jorge, está ubicado en la parte más<br />

oriental del departamento, con una altura de 22 m s. n. m. El municipio está<br />

distante 150 km de Montería 72 . La extensión del territorio es de 1.959,82<br />

km², equivale al 7.83% del departamento y de estos 150 km² corresponden<br />

a la zona de humedales, representados principalmente por la ciénaga de<br />

Ayapel, que a su vez constituye la principal vía de comunicación de la cabecera<br />

municipal con la mayor parte de los corregimientos. El centro urbano<br />

principal se asienta a orillas de la ciénaga. El territorio en su mayor parte es<br />

plano y cenagoso, inundable más del 50% del mismo.<br />

2.4.1.2. Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)<br />

Según las proyecciones del DANE, el Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas<br />

(NBI) para el departamento de Córdoba es de 59.09%, de las cuales<br />

el promedio de personas en estado de miseria es de 30.26% y el componente<br />

de vivienda es de 41.56.<br />

2.4.2. CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DE LA ZONA<br />

2.4.2.1. Hidrología<br />

La región de San Jorge es rica en recursos naturales no renovables, pero su<br />

población es de muy bajos recursos y en algunos casos extremadamente<br />

pobre, hay atraso en infraestructura y prestación de servicios a la población,<br />

entre otros aspectos.<br />

La región es atravesada por el río San Jorge, que nace en el nudo de Paramillo<br />

y recorre el departamento de suroccidente a nororiente hasta la<br />

ciénaga de Ayapel y luego al río Cauca conformando la denominada región<br />

de La Mojana. Son tributarios importantes el río San Pedro y el río Uré, que<br />

también nacen en Paramillo y que son paralelos hasta sus respectivas desembocaduras<br />

al San Jorge.<br />

71 https://es.wikipedia.org/wiki/San_Jos%C3%A9_de_Ur%C3%A9.<br />

72 Plan de Desarrollo Municipal. Pág. 41.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!