08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

Igualmente, se expide el Decreto 2222 de 1993 –Reglamento de Higiene y<br />

Seguridad en las Labores Mineras a Cielo Abierto–; su objetivo principal es<br />

crear el programa de ordenamiento de canteras.<br />

En 1994, la Ley 141 crea el Fondo Nacional de Regalías y regula el derecho<br />

del Estado a percibir regalías por la explotación de los recursos naturales no<br />

renovables. Es de resaltar que con esta norma, reglamentada por el Decreto<br />

2636 de 1994, se da uno de los procesos de legalización de las explotaciones<br />

mineras de hecho de pequeña minería.<br />

Durante el año 1995, surgieron tres decretos los cuales definieron puntualmente<br />

temas relevantes en cuanto a minería: (i) Decreto 501 de 1995,<br />

el cual reglamentó la inscripción en el registro minero de los títulos para la<br />

exploración y explotación de minerales de propiedad nacional; (ii) Decreto<br />

1184 de 1995, el cual modificó la forma de pago del canon superficiario en<br />

un plazo de diez días siguientes a la inscripción del Registro Minero y (iii)<br />

Decreto 1385 de 1995, que estableció el mecanismo de conciliación para<br />

los eventos de superposiciones de áreas entre explotadores de hecho y<br />

títulos mineros otorgados.<br />

En 1996, el Decreto 1481 establece la obtención previa de la licencia ambiental<br />

para la inscripción de los aportes en el Registro Minero Nacional.<br />

De otra parte, la Ley 599 de 2000, el Código Penal, en su Título XI desarrolla<br />

los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente.<br />

Es importante destacar que en el año 2003 el Ministerio de Minas y Energía<br />

expide el Glosario Técnico Minero, el cual tiene como objetivo “facilitar<br />

las actividades de compilación, integración e intercambio de información minera<br />

desarrolladas entre las diferentes entidades, toda vez que considera las<br />

temáticas minera, geológica, ambiental, económica, legal e informática y que<br />

ha consultado instancias como la UPME, Minercol, Ingeominas, Ministerio de<br />

Minas y Energía, corporaciones autónomas regionales, DANE, DIAN, Departamento<br />

Nacional de Planeación, universidades, agremiaciones y otras entidades<br />

públicas y privadas” 222 .<br />

206<br />

222 Fuente: http://www.anm.gov.co/sites/default/files/DocumentosAnm/glosariominero.pdf. Tomado el día 11-<br />

09-2015.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!