08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

133<br />

Fuente: Defensoría del Pueblo.<br />

Por otro lado, se quejan ante la Defensoría del Pueblo por “la entrega inconsulta<br />

de títulos mineros en la parte alta del resguardo a personas foráneas al<br />

mismo”, vulnerando su derecho fundamental a la consulta previa.<br />

Igualmente, denuncian que por la dinámica de ilegalidad en la explotación<br />

de oro en Marmato, los denominados “carteles de la palanca”, bandas delincuenciales<br />

deforestan la reserva indígena, para hacer las palancas que<br />

sostienen las minas en Marmato.<br />

2.6.6.2. Impacto ambiental<br />

En el municipio de Riosucio la actividad minera se realiza principalmente<br />

por comunidad indígena y se cumple con el reglamento minero referenciado<br />

anteriormente. La actividad se desarrolla de manera sectorizada y controlada,<br />

generando distintos impactos ambientales inherentes a la actividad<br />

extractiva, como la alteración de las características fisicoquímicas de las<br />

fuentes hídricas (color, pH, turbidez, entre otras), inadecuada disposición<br />

de estériles.<br />

No se visibiliza gran fragmentación del ecosistema (remoción de cobertura<br />

vegetal), por cuanto la actividad minera se desarrolla de manera subterránea<br />

(minería de cúbico), además los comuneros reforestan las cuencas con<br />

especies nativas como condición para poder ejercer la explotación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!