08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

3.3. REGALÍAS DE LA ACTIVIDAD MINERA<br />

Regalías del sector minero<br />

millones<br />

2.500.000<br />

2.000.000<br />

1.500.000<br />

1.000.000<br />

500.000<br />

-<br />

1990<br />

1991<br />

1992<br />

1993<br />

1994<br />

1995<br />

1996<br />

1997<br />

1998<br />

1999<br />

2000<br />

2001<br />

2002<br />

2003<br />

2004<br />

2005<br />

2006<br />

2007<br />

2008<br />

2009<br />

2010<br />

2011<br />

2012<br />

2013<br />

2014<br />

Fuente: ANM, 2015.<br />

En el periodo 1990-2011, las regalías generadas por el sector minero fueron<br />

de 9.6 billones de pesos, 7.2 billones correspondieron a carbón (75.4%),<br />

1.4 billones a níquel (15.1%) y 750 mil millones a oro y demás metales preciosos<br />

(7.8%). No obstante, debido a los cambios en la producción, actualmente<br />

el 82,7% de las asignaciones directas de regalías generadas por la<br />

explotación de minerales en el país corresponden a Carbón, seguida del<br />

9,8% por metales preciosos, del 6,7% por níquel, del 0,2% por esmeraldas,<br />

del 0,2% por sal, del 0,1% por hierro y del 0,2% por materiales de construcción<br />

y otros como azufre, roca fosfórica y yesos. En los últimos años el<br />

recaudo ha sido: en 2012, $2,03 billones; en el 2013, $1,68 billones y para<br />

2014 fueron $1,62 billones 149 .<br />

3.4. COMPORTAMIENTO AMBIENTAL DEL SECTOR<br />

Por los altos impactos que la minería conlleva y que son inherentes a la<br />

actividad, la mayor parte de los procesos de la actividad requieren de la<br />

144<br />

149 ANM, 2015.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!