08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

bajos que la hacen críticamente vulnerable 87 . En la Depresión Momposina<br />

confluyen los ríos Magdalena, Cesar y Cauca, formando el sistema cenagoso<br />

más grande del país. Al sur se encuentra la Serranía de San Lucas, que es<br />

una formación montañosa ubicada en el extremo norte de la cordillera Central,<br />

departamentos de Antioquia y Bolívar, la cual tiene una extensión de<br />

16.000 km², con alturas que oscilan de 0 a 2.700 m. s. n. m. 88 . Se calcula que<br />

el 88% de los bosques originales de la serranía han desaparecido por las<br />

diferentes actividades desarrolladas, principalmente agricultura y minería.<br />

La mayor parte del sur de Bolívar está incluida en la Zona de Reserva Forestal<br />

(ZRF) del río Magdalena, creada por la Ley 2 de 1959 89 . El área total<br />

de la ZRF del Magdalena es de 2.155.519 ha, compartidas entre los departamentos<br />

de Antioquia, Bolívar, Cesar, Norte de Santander y Santander. A<br />

los municipios del sur de Bolívar les corresponde 1.132.427 ha, más de la<br />

mitad del área total de la Reserva Forestal 90 . La serranía de San Lucas, a<br />

partir de la cota 200 m s. n. m., hace parte de la Zona de Reserva Forestal<br />

del Magdalena. Actualmente, existe una superposición de áreas dedicadas<br />

a la minería con la Reserva Forestal.<br />

Barranco de Loba<br />

Tiene una extensión de 497 kilómetros cuadrados y una población aproximada<br />

de 15.170 habitantes, está localizado al sur del departamento de<br />

Bolívar sobre la margen izquierda del Brazo de Loba, una desviación del<br />

río Magdalena. Geográficamente, constituye un punto de fácil movilidad y<br />

comunicación con la Serranía de San Lucas. Limita por el norte con los municipios<br />

de Hatillo de Loba y Pinillos; al sur con los municipios de Tiquisio<br />

y río Viejo, presentan en la actualidad una composición de su estructura<br />

productiva, similar a la que predomina en todo el sur de Bolívar, conforma-<br />

90<br />

87 En la temporada invernal del 2010-2011, el 70% de la población del municipio de Barranco de Loba resultó<br />

afectada por las inundaciones. Normalmente, el municipio tiene 19.160 hectáreas de humedales, el 43,92%<br />

de su área.<br />

88 The Hummingbird Conservancy en https://es.wikipedia.org/wiki/Serran%C3%ADa_de_San_Lucas.<br />

89 En un principio, las ZRF tuvieron una extensión de 65 millones de hectáreas, de las cuales se han sustraído<br />

más de 13 millones.<br />

90 La totalidad del territorio de los municipios de Montecristo y San Pablo está en zona de reserva forestal,<br />

mientras Santa Rosa del Sur y Tiquisio tienen más del 90% de su jurisdicción en esta condición. Lo anterior<br />

tiene el agravante de que las cabeceras municipales de San Pablo, Tiquisio (Puerto Rico) y Montecristo están<br />

dentro de la ZRF.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!