08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Géneros (487)<br />

El número total de géneros es de 487, incluyendo 9 de pteridofitos,<br />

3 de gimnospermas y 475 de angiospermas (79 géneros de monocotiledóneas<br />

y 396 de dicotiledóneas); los géneros más diversos fueron<br />

Solanum (15), Cordia y Ficus (12), Ipomoea (11), Cyperus, Psychotria<br />

y Senna (10).<br />

73<br />

Bosques relictuales<br />

(448)<br />

Florísticamente (71<br />

familias, 142 géneros<br />

y 184 especies)<br />

Se registran 448 especies en 291 géneros y 100 familias, las más<br />

ricas en especies son: Rubiaceae (33 especies), Fabaceae (24), Euphorbiaceae<br />

y Mimosaceae (19), Bignoniaceae (17) y Moraceae (16) y los<br />

géneros más diversos son: Ficus (10 especies), Psychotria y Solanum<br />

(8), Inga y Passiflora (6).<br />

Mimosaceae (12 especies), Fabaceae (11), Asteraceae (10), Euphorbiaceae<br />

(9), Rubiaceae y Cyperaceae (8). Los géneros más diversos son:<br />

Psychotria, Solanum, Inga y Cyperus con cuatro especies cada uno,<br />

Cordia, Ludwigia, Mimosa, Piper y Fimbristylis con tres especies cada<br />

uno.<br />

Fuente: Elaboración Defensoría del Pueblo. Disponible en el Plan de Manejo y Ordenamiento<br />

Ambiental del Complejo Lagunar del Bajo Sinú.<br />

2.4.3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA<br />

Gran parte del territorio del departamento de Córdoba está afectado por<br />

actividades de minería ilegal de oro y materiales de arrastre o canterables.<br />

Aunque la minería en el departamento ha sido tradicional, pues se ha explotado<br />

oro desde la época precolombina por parte de los zenúes, recientemente<br />

se está presentando el fenómeno de extracción de oro y materiales<br />

de arrastre de manera intensiva, con maquinaria pesada, sin contar con<br />

permisos y por lo general, impulsada por los actores armados al margen de<br />

la ley.<br />

El níquel es el principal mineral explotado en Montelíbano, también se explota<br />

oro en Ayapel, Planeta Rica, Puerto Libertador, San José de Uré y La<br />

Apartada, carbón en Puerto Libertador, materiales de construcción en Ciénaga<br />

de Oro, San Carlos y Montería, así como calizas en Montería y Ciénaga<br />

de Oro 74 .<br />

En toda la región, pero principalmente en Ayapel y Puerto Libertador, donde<br />

se centra la explotación ilegal de oro, la actividad minera es controlada<br />

por los actores armados al margen de la ley, quienes han venido migrando<br />

su actividad financiera hacia la minería ilegal denominada “criminal” 75 . Si<br />

bien, al parecer estos grupos no traen la maquinaria pesada ni son dueños<br />

de esta, permiten y cobran a terceros el ingreso de las máquinas, además<br />

74 Información suministrada por la CVS, en reunión del 13 de julio de 2015.<br />

75 Según lo informado por las autoridades municipales y las propias comunidades.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!