08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Específicamente para oro, actualmente se encuentran vigentes 1.570 títulos.<br />

AngloGold Ashanti Colombia S. A., tiene 139 títulos en el país y representa<br />

el 14.35% del total del área minera, seguida de Mineros S.A. con<br />

59 títulos que equivalen al 4.54% del área, Exploraciones Chocó Colombia<br />

S.A.S,. con 54 títulos, con un 8.15% del área, Minerales Otu S.A.S., con 48<br />

títulos con un 2.6% del área y Sociedad Exploraciones Northern Colombia<br />

S.A.S., con 40 títulos y el 3.58% del área 147 .<br />

143<br />

De los 1.570 títulos vigentes para oro, 41 se superponen con áreas mineras<br />

estratégicas (el área superpuesta es menor al 1%); 4 títulos se superponen<br />

con zonas mineras indígenas (2 en Cauca y 2 en Chocó), 51 títulos se<br />

superponen con zonas mineras de comunidades negras (19.3% del área<br />

de los títulos, todos en el Chocó), 344 títulos, 222.520 hectáreas (37.76%<br />

del área de esos títulos) se superponen con zonas de protección ambiental,<br />

cinco Parques Nacionales: Las Orquídeas, Paramillo, Selva de Florencia,<br />

Doña Juana-Chimayoy y Nevados, 54 títulos con zonas de páramo (36 en<br />

jurisdicciones de Santurbán y Berlín), 247 títulos se superponen con zonas<br />

de protección y desarrollo de los recursos naturales renovables y los demás<br />

con otras áreas de protección de carácter regional 148 . Todo esto genera una<br />

gran conflictividad social.<br />

Si bien, anteriormente se estableció que los mayores productores de Carbón<br />

eran los departamentos del Cesar, Guajira y Cundinamarca, otra cosa<br />

ocurre con la titulación, puesto que son los departamentos de Boyacá,<br />

Cundinamarca y Norte de Santander los que concentran el mayor número<br />

de títulos mineros vigentes del carbón, con un 75% y el departamento de<br />

Boyacá representa cerca del 40% del total de títulos de este mineral en el<br />

país. Para el caso de los materiales de construcción, solo en Amazonas y<br />

San Andrés no se reportan títulos mineros para estos materiales, en todos<br />

los demás departamentos se realiza este tipo de explotación minera, siendo<br />

Cundinamarca, Boyacá, Antioquia y Santander donde hay mayor número de<br />

títulos para esta actividad.<br />

147 Fuente: Agencia Nacional de Minería. Oficios con radicados ANM N° 20151000196451 del 10 de julio de<br />

2015 y N° 20151000177151 del 24 de junio de 2015.<br />

148 Fuente: Agencia Nacional de Minería. Oficios con radicados ANM N° 20151000196451 del 10 de julio de<br />

2015 y N° 20151000177151 del 24 de junio de 2015.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!