08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(Catalina) y Quinamayó, la formación de cárcavas que contienen las aguas<br />

contaminadas resultantes del proceso extractivo, remoción de la tierra y la<br />

formación de montañas de material estéril al lado del lecho de los ríos.<br />

45<br />

Las autoridades han desarrollado acciones militares en el norte del Cauca,<br />

vereda Yolombó, municipio de Buenos Aires, donde fueron ubicadas cuatro<br />

máquinas retroexcavadoras, una trituradora y dos motobombas, empleadas<br />

para la extracción ilegal de oro; en la actualidad se investiga la procedencia<br />

de la maquinaria incautada y destruida de manera controlada. Las máquinas<br />

encontradas producían cerca de 30 kilos de oro mensual, representando en<br />

dinero una suma cercana a los dos mil millones de pesos con la que presuntamente<br />

se financiaban actividades delictivas de los grupos ilegales. Las<br />

operaciones militares en contra de la minería ilegal en el norte del Cauca<br />

arrojaron como resultado en el 2014 la incautación y posterior destrucción<br />

de 31 máquinas retroexcavadoras y la captura de 17 personas en el mismo<br />

lapso de tiempo 41 .<br />

La minería asociada al accionar de los grupos armados no es nueva en el<br />

país y se ha diseminado en las diferentes regiones, porque permite la diversificación<br />

del portafolio de financiación de los grupos armados al margen<br />

de la ley, ya que es más fácil el lavado de dinero a través de la comercialización<br />

del oro 42 .<br />

Consejos comunitarios y minería legal y barequeros y retroexcavadoras: En la<br />

zona se encuentran dos actores: los consejos comunitarios (Ley 70/93) y<br />

los barequeros (mineros artesanales); estos dos actores tienen desencuentros<br />

en torno a las formas de explotación del recurso natural, que fueron<br />

informados a la Defensoría, así:<br />

Los representantes de los consejos comunitarios, específicamente el del<br />

corregimiento de La Toma, que exige al Gobierno nacional acabar con la<br />

minería “criminal”, que pone en riesgo su vida e integridad y vulnera sus<br />

derechos como grupo étnico, y, de otra parte, solicitan concesionarles el<br />

derecho de la explotación del oro en su territorio para su subsistencia.<br />

41 http://www.elpueblo.com.co/elnuevoliberal/incautadas-maquinas-retroexcavadoras-para-mineria-ilegal-enel-norte-del-cauca/#ixzz3hCpDbG5Q.<br />

42 “La nueva lavandería”, Dinero.com, op. cit.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!