08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

5.1.2. MITIGACIÓN DE IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO<br />

La mitigación de los impactos del calentamiento global se ha abordado desde<br />

dos posibilidades:<br />

Disminución de las emisiones de gases efecto invernadero: Para lograr este<br />

objetivo se han contemplado diferentes acciones en los siguientes instrumentos:<br />

Agenda 21. Establece planes de acción, estrategias integradas y programas<br />

detallados orientados a frenar y revertir los efectos de la degradación ambiental<br />

y promover el desarrollo adecuado y sustentable en todos los países.<br />

Declaración de Río. Determina la cooperación entre los Estados para lograr<br />

acuerdos en las leyes y principios que promuevan el desarrollo sustentable.<br />

La Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas (FCCC).<br />

Su objetivo es estabilizar los gases invernadero en la atmósfera, lo que prevendría<br />

una peligrosa interferencia antrópica en el sistema climático.<br />

Protocolo de Kyoto (1997). Establece obligaciones fijas a los países industrializados<br />

para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.<br />

Conferencias de Cambio Climático de las Naciones Unidas. Eventos anuales<br />

para determinar los avances en el tema del cambio climático; se iniciaron<br />

en 1995.<br />

La adaptación al cambio climático: La mitigación por sí sola no es suficiente;<br />

por lo tanto, es necesario contar con estrategias de adaptación, especialmente<br />

para los países en desarrollo afectados desproporcionadamente por<br />

sus efectos y poniendo en riesgo su progreso económico y su seguridad<br />

alimentaria.<br />

El Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC) (2014, AR5), define<br />

adaptación al cambio climático como “un proceso de ajustes al clima y sus<br />

efectos actuales o esperados. En sistemas humanos, adaptación busca moderar o<br />

evitar impactos negativos o aprovechar los efectos beneficiosos. En algunos sistemas<br />

naturales, intervenciones del hombre podrían facilitar los ajustes al lima y sus<br />

efectos esperados”, estos ayudan a la resiliencia de los ecosistemas 170 .<br />

174<br />

170 Resiliencia se define como la capacidad de los sistemas sociales, económicos y ambientales para hacer frente<br />

a un evento o tendencia o perturbación peligrosa, respondiendo o reorganizándose de manera que mantengan<br />

su función esencial, la identidad y estructura, al tiempo que se mantiene la capacidad de adaptación,<br />

aprendizaje y transformación.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!