08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

173<br />

Incremento de la temperatura en el mundo.<br />

Los océanos se calientan. Los 700 metros superiores de los océanos muestran<br />

un aumento de 0.302 grados Fahrenheit, 0.01 °C, desde 1969.<br />

Las placas de hielo disminuyen. Las placas de Groenlandia y la Antártida han<br />

disminuido en masa, igual que su extensión y grosor.<br />

Retroceso de glaciares. Los glaciares en todo el mundo se están perdiendo,<br />

como en los Alpes, Himalaya, Andes, Alaska, África y en otros lugares.<br />

Eventos meteorológicos extremos. La cantidad de eventos de temperaturas<br />

extremas de calor han aumentado, mientras que los eventos de extremo<br />

frío han disminuido desde 1950.<br />

Acidificación de los océanos. Las aguas superficiales de los océanos han aumentado<br />

su acidificación en un 30% como resultado de la absorción del<br />

CO 2<br />

atmosférico.<br />

Además de las anteriores, se presenta aceleración de la evapotranspiración,<br />

disminución de las precipitaciones medias anuales en determinadas regiones<br />

como la Mediterránea, Asia Central, Sur África y Australia, salinización<br />

de las fuentes de agua por el incremento del nivel del mar y alteración de<br />

la capacidad de retención de líquido en suelos y acuíferos (IPCC, 2001) 169 .<br />

169 IPCC, por sus siglas en inglés. Por otra parte, entre los sistemas naturales más vulnerables se encuentran los glaciares,<br />

las barreras de coral, manglares, bosques boreales y tropicales, ecosistemas polares y de alta montaña, entre otros. Los<br />

efectos de los cambios en estos ecosistemas darían como resultado una gran pérdida de biodiversidad existente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!