08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

época de lluvia se recogen hasta 1.500 mm. Los climas predominantes en<br />

esta subregión son el tropical lluvioso y tropical seco, este último se caracteriza<br />

por tener un régimen hidrológico bimodal, en el año se presentan dos<br />

épocas secas y de lluvias.<br />

2.5.2.2. Relieve<br />

El territorio es plano y cenagoso. Esta región del departamento forma parte<br />

de la llamada Depresión Momposina, la cual está conformada por tierras<br />

bañadas por el río Magdalena, la desembocadura de los ríos Cauca, San<br />

Jorge y Cesar, este fluye sus aguas a través de la ciénaga de Zapatosa. Los<br />

relieves predominantes son: el cerro Botillero y el cerro El Cabrito.<br />

2.5.2.3. Fauna y flora<br />

En la zona se ubica el santuario Loma de Los Colorados, por la abundancia<br />

de los monos colorados (o aulladores) que habitan en su interior. La montaña<br />

tiene varias cimas (El Escondido, La Leonera, La Plantada, El Yugal,<br />

Bongo, Un Solo Horcón, La Gervedera y Tamarindo) y es parte de las estribaciones<br />

de los Montes de María o Serranía de San Jacinto y comprende<br />

ecosistemas propios de sabana tales como bosque seco tropical, transición<br />

a bosque húmedo y bosque de galería. La altura del área protegida varía<br />

entre los 180 y 430 m. s. n. m.<br />

Por ser el único bosque natural perfectamente conservado en muchos kilómetros<br />

a la redonda, además de ser la fuente de nacimiento de pequeños<br />

riachuelos, de su conservación depende el suministro de agua para los<br />

habitantes de la zona y para muchas especies silvestres. Lamentablemente<br />

algunos pobladores realizan explotación furtiva de los bosques dentro de<br />

ella, lo que origina un lento pero grave deterioro del hábitat.<br />

2.5.3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA<br />

2.5.3.1. Actividad minera<br />

92<br />

La estratégica ubicación de la región del sur de Bolívar y la riqueza natural<br />

que posee, ha caracterizado un poblamiento por oleadas provenientes de<br />

Santander, Antioquia, el centro del país y la costa, el cual está relacionado<br />

con la explotación de los recursos naturales. Por las mismas razones, en<br />

las últimas décadas la región se vio afectada por la presencia de grupos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!