08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

227<br />

8.CONCLUSIONES<br />

La Defensoría del Pueblo, a partir de un enfoque de derechos humanos y<br />

una mirada ambiental 233 presenta a continuación las conclusiones con relación<br />

a los impactos de la actividad minera sobre el ser humano, el medio<br />

ambiente 234 y los derechos individuales, colectivos y étnicos protegidos por<br />

la Constitución colombiana.<br />

• La actividad minera tiene incidencia significativa en el medio ambiente;<br />

destruye y perturba el entorno natural, afecta y reduce la disponibilidad<br />

de recursos naturales no renovables, modificando a su vez las funciones<br />

ecosistémicas de las zonas donde se lleva a cabo la actividad extractiva,<br />

ya sea de manera lenta e imperceptible o de una forma notoriamente<br />

transformadora. La minería genera cambios en el ambiente natural y el<br />

entorno social, lo que produce efectos adversos sobre el medio ambiente<br />

y genera o agudiza conflictos socioambientales. Los impactos pueden<br />

ser directos, indirectos, a corto, mediano y largo plazo, reversibles o no,<br />

algunos evitables; sin embargo, la modificación del suelo y el paisaje, la<br />

233 Derecho Humano al Medio Ambiente Sano. Para el desarrollo y bienestar y el agua potable y saneamiento.<br />

Comisión Nacional de Derechos Humanos México. 2014. “La protección de este derecho humano constituye<br />

una garantía para la realización y vigencia de los demás derechos, atendiendo al principio de interdependencia,<br />

ya que el ser humano se encuentra en una relación indisoluble con su entorno y la naturaleza,<br />

por lo que nuestra calidad de vida presente y futura, nuestra salud, e incluso nuestros patrimonios material<br />

y cultural están vinculados con la biosfera. Nuestra vida depende de la vida del planeta, sus recursos y sus<br />

especies”.<br />

234 Esta investigación se llevó a cabo durante el año 2015, su objetivo fue determinar la situación de los Derechos<br />

Humanos en torno a la actividad de la minería sin control. Metodológicamente, se realizaron visitas a<br />

minas legales e ilegales, entrevistas con empresas que cuentan con licencia ambiental y título minero, con<br />

asociaciones mineras, mineros no asociados, comunidades negras e indígenas asentadas en los territorios<br />

mineros y autoridades locales. A este tenor, se analizó la información recogida en campo, la revisión de expedientes<br />

de la Agencia Nacional de Minería, la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, y la información<br />

suministrada por las corporaciones autónomas regionales y autoridades locales, a partir de tres aspectos<br />

fundamentales: Impactos sociales, impactos ambientales e impactos a la salud.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!