08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

La producción de carbón se centra en los municipios de El Paso y La Jagua<br />

de Ibirico del departamento del Cesar, con un 52%, en Barrancas, Albania y<br />

Hato Nuevo de La Guajira, con un 39%, seguido de Cundinamarca, Boyacá,<br />

Antioquia, Norte de Santander y Córdoba con el 9% restante. Las reservas<br />

probadas de este mineral sobrepasan las 6.600 millones de toneladas.<br />

El níquel se produce y transforma exclusivamente en Cerro Matoso, Córdoba;<br />

por su parte, el cobre y el platino se explotan en Chocó. Los materiales<br />

usados en construcción (calizas, yesos, gravas, arenas) se extraen en todos<br />

los departamentos del país. El 52% de la plata se explota en Antioquia.<br />

Cundinamarca participa en un 67,7% en la producción de sal del país, seguido<br />

de La Guajira, con un 29% y Cundinamarca es el mayor productor de<br />

hierro.<br />

3.1. POLÍTICA MINERA<br />

El anterior Plan Nacional de Desarrollo tomó como uno de sus ejes centrales<br />

el desarrollo minero y la expansión energética y fue una de las cinco<br />

locomotoras de crecimiento, su participación en el PIB pasó del 9,7% en<br />

el cuatrienio 2006-2009 al 11,2% en el periodo 2010-2013; por lo tanto,<br />

el actual Plan Nacional de Desarrollo continuó promoviendo la minería y<br />

consolidando su desarrollo 143 .<br />

Los tres pilares de la política minera del país son: i) Promoción de la actividad<br />

minera (promoción e inserción del país minero en el contexto internacional),<br />

ii) Fortalecimiento de la institucionalidad minera (adecuar la normatividad<br />

y la estructura institucional) y iii) Mejoramiento de la productividad<br />

y competitividad minera 144 .<br />

Una de las estrategias del Gobierno ante el crecimiento de la minería fue la<br />

creación de los Distritos Mineros, con el objetivo de aprovechar y gestionar<br />

la riqueza que genera la actividad de extracción de recursos naturales no<br />

renovables en las regiones, crear una infraestructura social a través de talleres<br />

participativos en estas en las que la minería contribuyera al desarrollo<br />

de las comunidades; a la fecha hay constituidos 39 distritos mineros.<br />

140<br />

143 El crecimiento del sector “hará posible la financiación de los programas de Gobierno orientados a la construcción<br />

de un país en paz, con mayor equidad y mejor educado” (Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018. Pág. 175).<br />

144 Así es la minería. Colombia Minera. Minminas. 2009.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!