08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Carbón<br />

75<br />

Fuente: Defensoría del Pueblo.<br />

Se extrae carbón a cielo abierto en la vereda La Guacamaya de Puerto Libertador<br />

por parte de Carbones del Caribe, que vende su producto principalmente<br />

a Cerro Matoso en Montelíbano y a Cementos Argos en Tolú<br />

Viejo (Sucre). Las compañías Gecelca y Cerro Matoso han adquirido títulos<br />

mineros para la explotación de este mineral, con el fin de generar energía a<br />

través de Carboeléctricas.<br />

La producción de carbón es baja, y su comercialización y uso se hace en el<br />

mismo departamento, principalmente por la empresa Cerro Matoso 77 .<br />

Materiales de construcción<br />

La explotación de materiales de construcción también es un problema de<br />

minería ilegal, bastante crítico por la gran cantidad de personas que lo hacen.<br />

Según la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San<br />

Jorge (CVS), los mineros que sobreviven de esa actividad de manera ilegal,<br />

en Ciénaga de Oro y en San Carlos, han destruido una quebrada y tres<br />

arroyos.<br />

En Montelíbano se extrae material del río San Jorge. El sitio más afectado<br />

es la hacienda La Coquera, de donde se saca arena utilizando maquinaria<br />

77 Producción de carbón en el departamento de Córdoba:<br />

1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010<br />

100 100 63 100 141 119 204 351 183,26 512,12 480,97 493,17 392,32 100,44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!