08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tiene derecho el interesado en el trámite, la autoridad ambiental competente<br />

diseñará el respectivo plan de manejo ambiental”.<br />

119<br />

Dentro de este proceso, los mineros de Marmato realizaron aproximadamente<br />

163 solitudes, de las cuales 108 fueron llevadas a contratos, de estas<br />

25 fueron integrados en el contrato de concesión de mediana minería<br />

No. CHG-081, las 55 restantes fueron archivadas por cuanto se encontraban<br />

en superposición con otros títulos.<br />

Las cifras anteriores demuestran que este proceso de legalización fue totalmente<br />

exitoso; no obstante estos titulares mineros, en su gran mayoría,<br />

cedieron los títulos a la compañía que tenía la concesión en la zona Baja B<br />

del cerro, negocio que representó un ingreso para los mineros cedentes,<br />

que en su momento desocuparon las minas y las entregaron a la empresa.<br />

Esta situación ha generado una nueva conflictividad social, por la llegada<br />

de personas foráneas a las minas entregadas y el retorno de algunos de<br />

los mineros cedentes a ejercer nuevamente labores ilegales de extracción,<br />

exigiendo derechos sobre las minas.<br />

Continuando con los siguientes procesos de legalización, cabe resaltar que<br />

no han sido igualmente exitosos, conforme se muestra a continuación:<br />

En el año 2001, con la entrada en vigencia de la Ley 685 de 2001, el artículo<br />

165, reglamentado por el Decreto 2390 de 2002, trajo consigo un<br />

nuevo proceso de legalización minera, el cual fue adelantado por la Unidad<br />

de Delegación Minera del departamento de Caldas, autoridad competente<br />

para llevar a cabo dicho trámite. Se presentaron 75 solicitudes de legalización,<br />

de las cuales el 92% corresponden al municipio de Marmato y el 8%<br />

restante a los municipios de Aguadas, Anserma, La Dorada y Supía.<br />

En este proceso, los resultados fueron desalentadores para los mineros,<br />

por cuanto de las 75 solicitudes en el departamento de Caldas, 69 fueron<br />

archivadas y 6 se encuentran aún en trámite, 12 años después de haber<br />

formulado la solicitud.<br />

Las principales razones por las cuales se generó archivo de las solicitudes<br />

en el municipio de Marmato 114 son las siguientes:<br />

114 De las 69 solicitudes de legalización archivadas en Caldas, 58 están en el municipio de Marmato, así:<br />

En estado Archivado-Archivado: 1 solicitud en Marmato.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!