08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6.4. PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA ACTIVIDAD MINERA (Marmato)<br />

2.6.4.1. Impactos sociales<br />

121<br />

La Defensoría del Pueblo, producto del análisis y contrastación de fuentes,<br />

primarias 116 y secundarias 117 , ha identificado que en el departamento de<br />

Caldas la problemática social en torno de la actividad minera se centra en la<br />

parte alta del cerro de El Burro en Marmato. La Asociación de Mineros de<br />

Marmato y mineros entrevistados no asociados que laboran en este sector<br />

manifestaron que la situación minera es bastante tensa por varias razones,<br />

a saber:<br />

- A raíz de la llegada de las grandes empresas a la zona, irrumpió un auge<br />

minero a gran escala, sembrando expectativas de trabajo y productividad<br />

en la región que no se materializaron.<br />

- La cesión de los títulos y los molinos a la empresa y el incumplimiento de<br />

la promesa de mantener el trabajo a largo plazo, lo que llevó al retorno de<br />

la actividad en la parte alta del cerro.<br />

- La legislación minera actual no contempla el sistema de adjudicación de<br />

títulos por cotas.<br />

- La mayoría del territorio del municipio de Marmato se encuentra titulado,<br />

por lo tanto las solicitudes de legalización han sido rechazadas por aducir<br />

superposición de áreas.<br />

Esto genera una problemática social grave debido a que las personas que<br />

históricamente han vivido en este territorio sienten que se les ha vulnerado<br />

su derecho al trabajo y una vida digna.<br />

- Se han solicitado amparos administrativos ante la Autoridad Minera Nacional,<br />

por parte de los titulares; por lo tanto, se han venido presentando<br />

diversas y fuertes presiones en contra de los mineros por parte de la autoridad<br />

municipal, quien está en la obligación de cumplir las órdenes de<br />

desalojo.<br />

116 Información recogida en las visitas a las zonas mineras, entrevistas con los diferentes actores sociales-empresas,<br />

comunidad minera, comunidades negras, indígenas y autoridades institucionales.<br />

117 Informes de la academia y sectores sociales sobre la problemática e información suministrada a la Defensoría<br />

del Pueblo sobre el desarrollo de la actividad minera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!