08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

ríos San Jorge, San Pedro y Uré, además de varias ciénagas, principalmente<br />

la ciénaga de Ayapel. Hay una alta riqueza de recursos naturales como<br />

ferroníquel, carbón, oro y cobre; se han desarrollado proyectos de caucho,<br />

cacao y papaya con resultados poco favorables; los principales cultivos son<br />

el maíz, ñame y arroz; la ganadería es tradicional con mucha tierra y poco<br />

empleo. En general, la gente vive de la siembra y recolección de hojas de<br />

coca, la explotación minera artesanal y con maquinaria pesada y la mano de<br />

obra en la explotación de carbón y níquel, principalmente.<br />

En este departamento fueron seleccionados para el estudio los siguientes<br />

municipios:<br />

Montelíbano<br />

Localizado en la parte sur del departamento de Córdoba, a 55 m. s. n. m. y a<br />

90 km de Montería. Tiene una extensión total de 1.821 km², en su mayoría<br />

plano, con leves ondulaciones hacia el sur, enmarcado por las Serranías de<br />

San Jerónimo y Ayapel, destacándose los cerros de Tamaná, Caminero y San<br />

Andrés.<br />

Puerto Libertador<br />

Fundado en 1941 por colonos provenientes de Sahagún; en principio recibió<br />

el nombre de Bijao, al ser esta planta la más abundante en la zona.<br />

Se convirtió en municipio en el año de 1980, tras ser anteriormente un<br />

corregimiento de Montelíbano. Tiene un área de 2.062 km². Se encuentra<br />

ubicado al suroriente del departamento, con una extensión de 1.472 km² y<br />

dista de Montería a 168 km y se encuentra a 60 m. s. n. m. 70 .<br />

San José de Uré<br />

Se encuentra ubicado entre la margen occidental del río San Jorge y el departamento<br />

de Antioquia, con una extensión de 516 km² y su altitud es de<br />

55 m. s. n. m. San José de Uré se remonta al siglo XVI, cuando se formó<br />

como Palenque de San José de Uré y empezó la explotación de yacimientos<br />

auríferos de aluvión en el Alto San Jorge, entre ellos los de Uré y socavones<br />

70<br />

70 https://es.wikipedia.org/wiki/Puerto_Libertador#cite_note-4.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!