08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

• Varias zonas mineras están dominadas por grupos al margen de la ley<br />

que pretenden el fortalecimiento de sus arcas y por ejércitos privados a<br />

través de una mecánica que consiste en cuantificar la extracción de oro<br />

y cobrar la respectiva extorsión, tanto por el metal como por el uso de<br />

maquinaria empleada en la actividad, obtenerlo directamente donde la<br />

ganancia es total, para financiar su actividad terrorista, lo que ha fomentado<br />

la extracción ilegal y, en ciertos casos, el desplazamiento forzado.<br />

231<br />

• Realizar la actividad minera sin el cumplimiento de normas de higiene y<br />

seguridad industrial y sin la aplicación de técnicas en la excavación y remoción<br />

de grandes volúmenes de tierra representa un peligro inminente<br />

para cientos de mineros que arriesgan sus vidas diariamente, por lo cual<br />

están sentenciados a quedar bajo tierra, escombros y agua si no se adoptan<br />

acciones contundentes contra este flagelo.<br />

• Como no existe un marco regulatorio para enfrentar el fenómeno de<br />

la minería ilegal, se hacen esfuerzos desarticulados que no arrojan mayores<br />

resultados, lo que hace necesario crear un ente que coordine las<br />

acciones para enfrentar esta problemática. En los casos de los territorios<br />

vedados para las autoridades es imperativo recobrar la soberanía<br />

del Estado.<br />

• Finalmente, no se cuenta con una política eficaz que contemple dentro<br />

del modelo de desarrollo económico a todos los actores, que permita<br />

la acción directa del Estado ante las acciones que deterioren el medio<br />

ambiente y que ofrezca oportunidades reales a las personas vulnerables<br />

que subsisten de la actividad minera.<br />

• Los derechos vulnerados dentro de la actividad de minería sin control en<br />

el país son:<br />

Derecho a la vida<br />

Las pérdidas humanas por la minería, de las cuales se tiene conocimiento,<br />

se han convertido en algo recurrente. No obstante, existe un subregistro,<br />

ya que muchos de los accidentes y muertes no son reportados en razón a<br />

que algunos mineros son foráneos, no tienen familia en la región y han venido<br />

migrando de acuerdo con la dinámica de la minería en el país.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!