08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de la producción total de oro en Antioquia y un 25% del total nacional.<br />

En los gráficos que se presentan a continuación se relaciona la producción<br />

histórica de oro del Bajo Cauca antioqueño, el resto de Antioquia y la participación<br />

de esta subregión en el total del departamento, en el segundo<br />

gráfico, se presenta la participación municipal de la producción de oro del<br />

Bajo Cauca durante el 2014, donde el 43% es generada en El Bagre, seguido<br />

por Caucasia con el 24%.<br />

23<br />

PRODUCCIÓN DE ORO ANUAL BAJO CAUCA<br />

Bajo Cauca Resto Antioquia Participación del Bajo cauca<br />

30.000.000<br />

100%<br />

25.000.000<br />

80%<br />

20.000.000<br />

15.000.000<br />

10.000.000<br />

43%<br />

63% 65% 66%<br />

59% 58%<br />

41%<br />

42%<br />

69%<br />

63%<br />

56%<br />

62%<br />

51%<br />

60%<br />

40%<br />

5.000.000<br />

26%<br />

20%<br />

0<br />

2 0 0 1 2 0 0 2 2 0 0 3 2 0 0 4 2 0 0 5 2 0 0 6 2 0 0 7 2 0 0 8 2 0 0 9 2 0 1 0 2 0 1 1 2 0 1 2 2 0 1 3 2 0 1 4<br />

0%<br />

Producción oro del Bajo Cauca Antioqueño<br />

11%<br />

4% 4%<br />

14%<br />

43%<br />

24%<br />

EL BAGRE CAUCASIA ZARAGOZA TARAZÁ CÁCERES NECHÍ<br />

Fuente: Minercol (2001-2003), Ingeominas (2004-2011), Servicio Geológico Colombiano (2012 en adelante).<br />

Nota: Los datos del 2014 actualizados a IV trimestre 12 .<br />

12 Tomado de http://www.upme.gov.co/.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!