08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

11<br />

1. INTRODUCCIÓN<br />

Los problemas ambientales y sociales que las comunidades campesinas,<br />

indígenas y afrodescendientes en diferentes regiones del país han venido<br />

afrontando alrededor de la actividad minera sin control en los últimos años<br />

han exigido de la Defensoría del Pueblo una investigación en zonas mineras<br />

con el objetivo de establecer la situación de derechos humanos en el<br />

entorno de la minería. Los resultados de esta investigación se expresarán a<br />

través de recomendaciones al Gobierno nacional y a las autoridades locales<br />

orientadas a que se garanticen los derechos fundamentales colectivos e<br />

individuales.<br />

Para alcanzar el objetivo propuesto en la investigación se utilizó el método<br />

cualitativo-cuantitativo, examinando información a profundidad para poder<br />

comprender la problemática expuesta sobre los impactos de la minería<br />

sin control en materia social, de salud y ambiental. Este análisis de carácter<br />

cualitativo como resultado del trabajo en campo y de la interacción con los<br />

actores que intervienen en la actividad minera fue soportado en un análisis<br />

cuantitativo de las cifras y estadísticas solicitadas a las instituciones competentes<br />

y de otros informes elaborados por organizaciones conocedoras<br />

del tema.<br />

Se priorizaron seis zonas del país, en las que la Defensoría del Pueblo tenía<br />

conocimiento de la confluencia de diferentes tipos y formas de minería, de<br />

la poca presencia institucional, de las consecuencias para los ecosistemas,<br />

del riesgo para la salud humana en razón al consumo de aguas contami-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!