08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

Derecho a la salud<br />

Existe una alta vulnerabilidad de la población trabajadora de la minería<br />

sin control, definida en grandes carencias socioeconómicas, falta de educación,<br />

informalidad laboral, ausencia de afiliación al Sistema General de<br />

Seguridad Social en Salud, pensiones y riesgos laborales, así como una baja<br />

información sobre sus derechos a la salud.<br />

El Sistema General de Seguridad Social en Salud desconoce particularidades<br />

relevantes del contexto geográfico y social de la población minera, en<br />

especial por la no disponibilidad de puestos y centros de salud en las zonas<br />

rurales, lo que reduce la consulta médica, vulnera el principio de oportunidad<br />

en la atención y obstaculiza el acceso de los mineros a los servicios en<br />

caso de requerirlos como consecuencia de las actividades de su vida diaria<br />

y de la minería. No se cuenta con diagnósticos sobre la salud de los mineros<br />

ni de los niveles de intoxicación por exposición a mercurio, pero sí se presenta<br />

una coincidencia con los síntomas asociados por la intoxicación con<br />

mercurio (establecidos en el instrumento diseñado por la Defensoría del<br />

Pueblo) y las causas por las que acuden a los centros de salud.<br />

Algunos mineros no son conscientes del riesgo que corren con el manejo<br />

del mercurio, otros pretenden ocultarlo para evitar que sean retirados de la<br />

actividad y otros sí lo manifiestan directamente, pero no tiene otra alternativa<br />

de subsistencia.<br />

No se debe olvidar que el mercurio es un elemento que no se degrada; a<br />

través del agua, peces y plantas ingeridos por los humanos se acumula en el<br />

cuerpo, causando grandes afectaciones a la salud.<br />

Derecho al territorio y a la consulta previa<br />

234<br />

El desarrollo de la minería ilegal y la titulación indiscriminada, sin tener en<br />

cuenta los límites de los territorios colectivos, violan los cánones constitucionales<br />

y los tratados internacionales que obligan al Estado a respetar el<br />

derecho de las comunidades étnicas a la consulta previa. Se vulnera este<br />

derecho cuando el Estado adjudica títulos mineros en territorios étnicos,<br />

desconociendo los derechos de los grupos protegidos sobre sus territorios.<br />

Esto se predica no de la normatividad actual, sino del desarrollo jurispru-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!