08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

damente 27 minas, las cuales contaminan su cauce, además de que allí se<br />

vierten aguas residuales de las veredas aledañas y del matadero.<br />

165<br />

Las patologías más frecuentes de los mineros de la zona son: alergias, contusiones<br />

y Enfermedad Diarreica Aguda (EDA).<br />

4.3.5. DEPARTAMENTO DE BOLÍVAR<br />

En la visita realizada por la Defensoría del Pueblo a la mina del corregimiento<br />

de Pueblito Mejía, localizada en el municipio de Barranco de Loba, se<br />

pudo constatar cómo el minero artesanal se expone a altas temperaturas,<br />

tanto ambientales como exógenas, toda vez que el proceso de separación<br />

del oro de los sedimentos se hace de manera rudimentaria. Generalmente,<br />

el proceso se realiza en canecas en las cuales se vierten grandes cantidades<br />

de mercurio combinado con altas temperaturas; liberando de esta manera<br />

el mercurio al aire, siendo peligroso para el operario, por cuanto el metal<br />

se evapora y es aspirado por quien ejerce la tarea, corriendo de esta manera<br />

un grave peligro de intoxicación. Según lo relatado por los mineros<br />

entrevistados por la Defensoría del Pueblo, se conoció que la noche o el<br />

día siguiente a la inhalación sufren fuertes dolores de cabeza, presión en el<br />

pecho, molestias respiratorias y excesiva sudoración.<br />

La Secretaría del Interior de Barranco de Loba allegó un informe presentado<br />

por la Universidad de Cartagena sobre la contaminación con mercurio,<br />

en el que informan los resultados de los análisis realizados a 208 muestras<br />

de cabello humano provenientes de los habitantes del corregimiento de<br />

Pueblito Mejía y mina Santa Cruz, a los cuales se les determinaron valores<br />

altos de mercurio total.<br />

De otro lado, en desplazamiento a la mina Santa Cruz del municipio de<br />

Barranco de Loba, la Defensoría del Pueblo observó que los patios de las<br />

casas de los lugareños son utilizados como entables mineros, haciendo uso<br />

indiscriminado del mercurio, el agua utilizada en el proceso es vertida a las<br />

calles, afectando el medio ambiente y la salud de la población de la zona.<br />

Por otro lado, la construcción de un puesto de salud y la adquisición de una<br />

ambulancia “voladora” es promovida por los mineros artesanales del corregimiento,<br />

quienes también reúnen recursos para el pago de un bacteriólogo<br />

y una enfermera.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!