08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

mercurio para separar el oro del lodo, las quemas de mercurio se hacen en<br />

el mismo sitio. En cada draga trabajan tres personas: un buzo, un maquinista<br />

y un ayudante. Las retroexcavadoras se instalan en fincas de particulares<br />

a los cuales se les paga por el uso de su predio.<br />

Por ser un tema de alta conflictividad social en el municipio, se destaca la<br />

problemática de la mina El Alacrán, en la que trabajan en la actualidad más<br />

de 700 personas, en minería de oro de veta. La mayor parte de estos mineros<br />

provienen del municipio de Zaragoza, Antioquia, quienes a comienzos<br />

de la década de los ochenta descubrieron la mina. El boom minero duró seis<br />

años y la mayor parte de la gente se fue. En principio se trabajó con barras<br />

y picas para triturar la piedra, luego llegaron los molinos californianos. En<br />

1995 se constituyó la Asociación de Mineros de El Alacrán (Asominal), no<br />

obstante, algunos de sus miembros habían iniciado procesos de formalización<br />

desde 1987. En 1997 se intentó la formalización ante Minercol, en<br />

el 2002 ante Ingeominas, en el 2008 ante la Agencia Nacional de Minería.<br />

En el 2007 el Gobierno nacional respondió negativamente a la solicitud de<br />

2002. En el 2010, luego de que el Gobierno diera algunas pautas, de manera<br />

individual varios mineros volvieron a solicitar la formalización, respuesta<br />

que no se ha dado a la fecha. Los mineros se han venido capacitando en<br />

diferentes labores de mejoramiento minero y de seguridad industrial, entre<br />

otros. Actualmente, en la mina El Alacrán hay 27 entables, 10 con molinos<br />

de bolas y 17 con molinos californianos.<br />

En 2009 el Gobierno nacional otorgó título minero por 30 años para explotación<br />

de cobre a una persona ajena a la región, quien lo cedió 49 días<br />

después a la empresa Omnison, quien, a su vez, en el 2010 cedió el 90% de<br />

estos derechos a la empresa Ashmont Resources (según los mineros), que<br />

desde el 2011 inició labores de exploración, afectando la infraestructura<br />

construida por los mineros, por lo cual estos decidieron bloquear la entrada<br />

a la empresa. Según los mineros, la empresa construyó algunas vías sin los<br />

permisos correspondientes. En el 2012 la empresa interpuso dos amparos<br />

administrativos, medidas que a julio de 2015 no se han hecho efectivas.<br />

78<br />

Dentro del proceso de extracción realizado en la mina, luego de la molida<br />

de la roca extraída, algunas a más de 40 metros de profundidad, se hacen<br />

los lavados en las canaletas y utilizan mercurio para recuperar el oro, que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!