08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

total del perímetro mojado por los depósitos de material inerte, producto<br />

de la explotación minera que se han depositado en el centro del cauce del<br />

río y las márgenes se han alterado. Los cambios del régimen hidráulico han<br />

producido múltiples niveles de agua y, por consiguiente, diferentes cursos<br />

de navegabilidad, el cauce principal se ha sedimentado por el alto contenido<br />

de material y sus márgenes erosionadas por sobreexplotación.<br />

941<br />

CAUCE PRINCIPAL<br />

946<br />

Sep-1998<br />

945<br />

944<br />

943<br />

942<br />

941<br />

940<br />

939<br />

938<br />

937<br />

0 5 10 15 20 25 30<br />

Agosto<br />

2015<br />

35 40<br />

DISTANCIA (m)<br />

Elaborada por la Defensoría del Pueblo.<br />

Esta es una simulación del cauce típico del río Quito en su estado original para el año 1998 y el<br />

estado actual 2015. La gráfica es ilustrativa, se asume tanto la altura sobre el nivel del mar como el<br />

ancho del cauce.<br />

La deforestación sin control, talando manglares y bosques tropicales, también<br />

afecta las zonas de ronda de los ríos. El material vegetal es depositado<br />

en los cuerpos de agua contaminándolos, obstruyendo el curso normal del<br />

río aguas abajo y produciendo inundaciones.<br />

190<br />

Deforestación total de los bosques tropicales primarios que protegen las riberas de los ríos (Chocó)<br />

y los bosques tropicales (Antioquia).<br />

Fuente: Defensoría del Pueblo 2015.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!