08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

iii) Hoyadero: Técnica de excavación donde se hace un pozo vertical, hasta<br />

alcanzar el depósito aurífero, que puede estar a 15 metros de profundidad.<br />

La explotación se hace manualmente.<br />

iv) Mazamorreo: Se desarrolla a través de la gravilla de las terrazas y de los<br />

bancos en el río durante la época de verano. El concentrado de la gravilla<br />

se lava en bateas para obtener una refinación manual mediante la selección<br />

de la arena. Los autores señalan que en su mayoría esta técnica es<br />

desarrollada por mujeres.<br />

v) Zambullidero: Consiste en extraer manualmente los metales que están<br />

en el fondo del río o quebrada, sumergiéndose con una piedra sobre la<br />

espalda (lastre), la cual ayuda a alcanzar el fondo en menor tiempo. El<br />

beneficio se realiza una vez esté en la superficie.<br />

2.3.4. PROBLEMÁTICA ASOCIADA A LA ACTIVIDAD MINERA<br />

Durante la visita, y en la primera reunión realizada en el Arzobispado de<br />

Quibdó, se pudo observar desde el balcón, a una distancia no mayor de 1<br />

km, en el río Atrato, la explotación minera por medio de draga y retroexcavadora,<br />

como se aprecia en las siguientes fotos:<br />

Fuente: Defensoría del Pueblo.<br />

2.3.4.1. Impactos sociales<br />

62<br />

Debido a la problemática de conflicto armado que existe en la zona, a la<br />

falta de capacidad de las entidades y a la dinámica migratoria de la actividad<br />

de extracción, tanto la autoridad ambiental como la Gobernación no<br />

cuentan con cifras oficiales de cuántas dragas o “dragones” (como los llama

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!