08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

tado medidas para evitar el despilfarro del líquido, y se ha requerido de<br />

las autoridades municipales y ambientales y las ESP la toma de medidas<br />

que conlleven a la racionalización del uso del agua y se garantice la prioridad<br />

para el consumo humano. Mientras se exige de todos los ciudadanos<br />

comportamientos responsables y racionales del uso del agua, la minería sin<br />

control utiliza de manera irracional todo el líquido que necesite para su<br />

proceso extractivo, sin tener en cuenta las necesidades de las comunidades<br />

aledañas, así como también las vierte totalmente contaminadas limitando<br />

su posibilidad de uso.<br />

ii) Contaminación de las aguas<br />

El agua residual producto de la explotación minera no tiene ningún tipo de<br />

tratamiento como sedimentadores y trampas de grasa que permitan retener<br />

residuos como combustibles, grasas, aceites y materiales contaminantes,<br />

por lo que el recurso hídrico se ve perdido en su totalidad.<br />

Los depósitos de almacenamiento de combustibles, grasas y lubricantes no<br />

tienen, ni guardan las recomendaciones mínimas de almacenamiento que<br />

eviten derrames, contaminación de aguas superficiales y subterráneas.<br />

186<br />

Depósito de combustibles almacenados de forma antitécnica. Obsérvese que no existe protección<br />

contra derrames ni de incendios.<br />

Fuente: Defensoría del Pueblo, 2015.<br />

La disposición de los materiales sobrantes y restos de maquinaria se dejan<br />

abandonados dentro del área de influencia del curso del río, vertiendo al<br />

suelo y al agua materiales corrosivos, combustibles, lubricantes, grasas y<br />

descomposición de elementos metálicos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!