08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

2.3.2.2. Relieve<br />

Las cuencas de los ríos Atrato, San Juan y Baudó hacen parte del relieve<br />

de este departamento, estos corren en sentido opuesto y forman grandes<br />

deltas en sus desembocaduras; el territorio está cubierto por la selva ecuatorial<br />

y predominan los terrenos bajos donde tenemos abundante área de<br />

tipo cenagoso e inundable. Encontramos la faja litoral dividida por el cabo<br />

Corrientes que se divide en dos sectores: en el norte de este, es rocosa y<br />

acantilada, y por el lado sur, la costa es baja, cubierta de manglares. En este<br />

departamento encontramos la Serranía del Baudó, que alcanza una altura<br />

máxima de 1.810 metros sobre el nivel del mar.<br />

2.3.2.3. Flora y fauna<br />

La Unesco declaró la ecorregión Chocó-Darién “patrimonio mundial y reserva<br />

de la biosfera”, área que por sus características constituye un importante<br />

regulador del clima a nivel mundial. Igualmente, el departamento hace parte<br />

del corredor de conservación Chocó-Manabí 53 , la zona más importante<br />

en términos de biodiversidad del hotspot o Ecorregión Terrestre Prioritaria<br />

(ETP) de Tumbes-Chocó-Magdalena, ofreciendo un hábitat para muchas<br />

especies únicas de flora y fauna (CEPF, 2002) 54 ; igualmente, se encuentra<br />

en la Zona de Reserva Forestal del Pacífico (ZRFP) 55 , que está caracterizada<br />

por presentar promedios pluviométricos anuales de 2.000-4.000 mm, una<br />

temperatura media de 24 °C y una topografía ondulada con alturas hasta<br />

de 1.000 m s. n. m. La vegetación típica es de gran complejidad florística,<br />

presentando un sotobosque con abundantes hierbas, arbustos y lianas,<br />

además de epifitas y parásitas (Barbosa et al. 1988).<br />

De acuerdo con lo referenciado por la Defensoría en la Resolución Nº 64<br />

“Crisis Humanitaria en Chocó” 56 , este departamento es de especial impor-<br />

54<br />

53 Este corredor cubre 60.000 km 2 en Colombia y Ecuador. En Colombia abarca una amplia gama de los ecosistemas<br />

del Chocó y de los Andes, conforme se extiende desde los picos de la cordillera Occidental de los<br />

Andes colombianos hacia el Oeste al océano Pacífico. La región del Chocó sostiene o alberga unas 9.000<br />

especies de plantas vasculares, 2.250 de las cuales no se encuentran en ningún otro lugar del planeta. Citado<br />

en el Plan de Desarrollo.<br />

54 Critical Ecosystem Partnership Fund. 2002. Corredor Chocó-Manabí ecorregión (Hotspot) de biodiversidad<br />

del Chocó-Darién Ecuador Occidental. Hoja de datos del CEPF. Tomado del documento del Plan de Desarrollo<br />

“Un nuevo Chocó para vivir mejor”.<br />

55 Ley 2a de 1959 (diciembre 16).<br />

56 http://www.defensoria.gov.co/es/public/resoluciones/2552/Resoluci%C3%B3n-Defensoríal-064-de-<br />

2014-Defensoríal.htm.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!