08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

agua que abastecen a las poblaciones aledañas, vulnerando gravemente<br />

sus derechos.<br />

229<br />

• A la fecha de la presentación de este informe nos encontramos frente<br />

a un panorama abrumador de <strong>vulneración</strong> de derechos: el goce de<br />

un ambiente sano, el equilibrio ecológico, la salud y la seguridad y salubridad<br />

públicas, generado por el desarrollo de la actividad minera SIN<br />

CONTROL, debido a que<br />

––<br />

Las autoridades competentes del seguimiento y control a las licencias<br />

ambientales tienen el deber de investigar y sancionar al dueño<br />

del título; algunas veces se limitan a imponer multas o medidas compensatorias,<br />

sin utilizar los mecanismos administrativos preventivos<br />

como la suspensión de actividades.<br />

––<br />

En algunas ocasiones la explotación minera se realiza solo bajo el<br />

amparo de un contrato de concesión, sin la debida licencia ambiental,<br />

como ocurre con los 350 títulos fiscalizados por la ANM mencionados<br />

en el capítulo de minería legal.<br />

––<br />

En la minería ilegal, que está por fuera del marco regulatorio minero<br />

y ambiental, no hay actuaciones administrativas que permitan corregir<br />

la amenaza o <strong>vulneración</strong> de los derechos, situación que se ha<br />

complejizado en el país en las últimas décadas por la injerencia de<br />

los grupos armados al margen de la ley, que han convertido la minería<br />

en un asunto urgente y prioritario para resolver jurídica y socialmente<br />

por parte del Estado colombiano, problemática que involucra<br />

a la ciudadanía en general, a las comunidades étnicas y mineras, a<br />

empresas nacionales e internacionales interesadas en utilizar el territorio<br />

que comprende el título, a las autoridades locales que no<br />

tienen la capacidad de controlar la explotación de minerales y a las<br />

autoridades nacionales que tienen que revaluar la política minera.<br />

– – Los territorios en los que se desarrolla la minería ilegal y criminal se<br />

han vuelto vedados para las autoridades municipales y ambientales,<br />

que no pueden cumplir con su deber de control debido a los riesgos<br />

que implica el desplazamiento de unos pocos funcionarios a las<br />

zonas donde se realiza la actividad, en razón a que estas pueden es-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!