08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

- La división del cerro El Burro (parte alta y baja) no está contemplada en el<br />

actual sistema de georreferenciación, por lo que el Registro Minero Nacional<br />

manifiesta la imposibilidad de que en la actualidad se concedan contratos<br />

en áreas definidas por cotas de nivel, dado que se presenta un conflicto<br />

de superposición de áreas. Tal es el caso de 24 solicitudes del sector “cien<br />

pesos” que se encuentran sobre el área del Registro de Propiedad Privada<br />

(RPP) 357, inscrito el 18 de abril de 1990, el cual tiene unas características<br />

legales especiales, que no se contemplan en la actual legislación minera,<br />

donde el Estado transfirió al particular la propiedad del subsuelo.<br />

- La visita minero-ambiental adelantada por las autoridades en cumplimiento<br />

del proceso de legalización, determinó que la explotación no era viable<br />

desde el punto de vista técnico y minero ambiental.<br />

- Las solicitudes de legalización no cumplen con requisitos de fondo y de<br />

forma estipulados en el Decreto 2390 de 2002.<br />

Nuevamente, en el año 2010, con la expedición de la Ley 1382, se da paso<br />

a otro proceso de legalización; sin embargo, mediante Sentencia C-366 de<br />

2011, la Corte Constitucional declaró inexequible la reforma, porque se<br />

omitió la consulta previa con las comunidades étnicas que podrían verse<br />

afectadas. El alto Tribunal difirió los efectos del fallo a dos años 115 , con el<br />

fin de preservar la vigencia de normas que protegían el medio ambiente.<br />

De acuerdo con la información aportada por la ANM, en el departamento<br />

de Caldas, en el marco de esta norma, se presentaron 232 solicitudes de<br />

legalización, de las cuales 127 corresponden al municipio de Marmato. Por<br />

otro lado, se resalta que el 29% de las solicitudes fueron archivadas y el<br />

71% aún se encuentran sin resolver después de más de tres años.<br />

120<br />

En estado Archivado-Desistida: 1 solicitud en Marmato.<br />

En estado Archivado-Liberación de área: 52 solicitudes, de estas:<br />

50 solicitudes en Marmato.<br />

2 solicitudes están entre Supía y Marmato.<br />

En estado Archivado-Rechazado: 3 solicitudes ubicadas en Marmato, pertenecientes a persona natural.<br />

En estado solicitud otorgada en firme: 1 solicitud, ubicada en los municipios de Supía y Marmato y perteneciente<br />

a la Comunidad Minera Armero-Guayabales.<br />

115 Vencido este plazo, el Ejecutivo solicitó una prórroga para adelantar la consulta, argumentando que durante<br />

el periodo conferido fue imposible realizarla. La Corte no accedió a la solicitud y, como medida de emergencia,<br />

el Gobierno expidió cuatro decretos con fuerza de ley (933, 934, 935 y 943 del 2013) que fijan<br />

parámetros para desarrollar la actividad minera. Fuente: Ámbito Jurídico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!