08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

la información asociada al tipo de vinculación laboral indicó que el 16% de<br />

los hombres (11) tienen un contrato a término indefinido y el 1% (1), por<br />

prestación de servicios; cabe resaltar que las mujeres se abstuvieron de<br />

contestar (de los hombres, que afirmaron tener contrato a término indefinido<br />

y prestación de servicios todos están afiliados al régimen contributivo).<br />

Según el estado de afiliación a la seguridad social en salud, se pudo corroborar<br />

que el 94% de los entrevistados se encuentran afiliados a la seguridad<br />

social; igualmente el 83% de los entrevistados no están afiliados a riesgos<br />

laborales, las mujeres en un 95% y los hombres en un 80%.<br />

4.2.4. TIPO DE MINERÍA ACTUAL Y TIEMPO DE TRABAJO EN MINERÍA<br />

Según el tipo de minería practicada por la comunidad, se encontró que el<br />

54% de la minería es abierta; la minería de socavón es la segunda más empleada<br />

con un 16,8%, seguida de otros tipos de minería no especificados<br />

con un 15,7%. En el caso de minería abierta, los porcentajes entre mujeres<br />

y hombres son 55% y 54%, respectivamente. Existe un mayor porcentaje<br />

de hombres que trabaja en socavón, 19% vs. 10% de mujeres. El tiempo<br />

de trabajo en la minería registró que el 15,7% de los entrevistados manifestaron<br />

haber trabajado más de 10 años en mina abierta, el porcentaje de<br />

mujeres fue del 35%, contra un 10% de los hombres.<br />

4.2.5. SINTOMATOLOGÍA RECIENTE DE LOS TRABAJADORES MINEROS<br />

ENTREVISTADOS<br />

160<br />

Las principales causas de consulta médica de la población minera estuvieron<br />

asociadas a acidez o ardor en el estómago, pérdida del apetito, trastornos<br />

del sueño, nerviosismo o ansiedad, temblor en sus manos y dificultad<br />

para hablar. Se observó que 6 de los 21 síntomas asociados a la intoxicación<br />

por mercurio identificados en la encuesta se presentaron en un 31%<br />

a 44% de los trabajadores. Asimismo, y partiendo de las serias afecciones<br />

en términos neurológicos asociadas a la continua exposición al mercurio,<br />

se buscó identificar el riesgo (enfermedad laboral asociada al trabajo en<br />

minería), con respecto al número de hijos con enfermedad neurológica o<br />

renal diagnosticada, sin especificar; concluyendo que un 8% presentaron<br />

antecedentes de hijos con trastornos neurológicos, mientras que un 6%<br />

presentaron antecedentes de hijos con enfermedad renal.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!