08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

En Ayapel se encuentran las ciénagas de Ayapel, Las Brisas, Los Bagres,<br />

Playa Tendida, Paticos, Los Toros, Caimanera y Parvaes; las quebradas Zambitos,<br />

La Ceiba, Macho, La Colorada, Escobillas y Quebradona, entre otras,<br />

que drenan a la ciénaga de Ayapel 73 .<br />

2.4.2.2. Relieve<br />

El relieve predominante del suroriente del departamento es plano pero<br />

está atravesado por las estribaciones del nudo de Paramillo, especialmente<br />

por las serranías de San Jerónimo y Ayapel, que son relativamente bajas,<br />

aunque la Serranía de San Jerónimo tiene alturas que sobrepasan los mil<br />

metros.<br />

El nudo de Paramillo al norte de la cordillera Occidental se trifurca en las<br />

serranías de San Jerónimo, Ayapel y Avive, que penetran desde el sur al<br />

departamento de Córdoba. Es de gran importancia ambiental por la riqueza<br />

de especies y principalmente como estrella hidrográfica del norte del país,<br />

donde nace también el río Sinú.<br />

2.4.2.3. Fauna y flora<br />

El Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional (INC, 2004),<br />

reporta específicamente para los humedales de Córdoba 904 especies de<br />

plantas vasculares, correspondientes a 11 helechos o afines, 4 gimnospermas<br />

y 889 especies de angiospermas que incluyen 138 monocotiledóneas<br />

y 751 dicotiledóneas.<br />

De acuerdo con la información reportada por la Corporación Autónoma<br />

Regional de los Valles del Sinú y del San Jorge, la fauna más representativa<br />

del departamento se describe en la siguiente tabla:<br />

Familias ( 132)<br />

En cuanto a las familias, se reportan 132; siendo Fabaceae con 57<br />

especies, las más diversas, seguida por Rubiaceae (47), Poaceae (44),<br />

Mimosaceae (39), Euphorbiaceae (36), Cyperaceae y Caesalpiniaceae<br />

(32). El patrón de diversidad florística muestra que en las quince<br />

familias más ricas se concentran el 50% de la diversidad a nivel de<br />

especie y 47% a nivel genérico.<br />

72<br />

73 Plan de Desarrollo Municipal. Pág. 42.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!