08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

219<br />

7. GESTIÓN DEFENSORIAL<br />

7.1. VISITAS DE CAMPO<br />

Con el objeto de determinar la amenaza y/o <strong>vulneración</strong> de derechos alrededor<br />

de la actividad minera sin control, la Defensoría del Pueblo realizó visitas<br />

a seis departamentos del país, que fueron seleccionados teniendo en<br />

cuenta su trayectoria minera, la afectación recurrente y catastrófica sobre<br />

los recursos naturales, así como las continuas quejas de las comunidades.<br />

Las zonas seleccionadas fueron: Antioquia, Cauca, Chocó, Córdoba, Bolívar<br />

y Caldas.<br />

7.2. ACCIONES JUDICIALES<br />

ACCIÓN DE NULIDAD ÁREAS ESTRATÉGICAS MINERAS<br />

La Sección Tercera del Consejo de Estado ordenó la suspensión de los efectos<br />

jurídicos de la Resolución 180241 de 2012 emitida por el Ministerio de<br />

Minas y Energía, y las Resoluciones 0045 de 20 de junio de 2012 y 429 de<br />

27 de junio de 2013 emitidas por la Agencia Nacional de Minería, a través<br />

de las cuales se crearon y delimitaron 516 Áreas Estratégicas Mineras o<br />

Bloques Mineros.<br />

La decisión de suspender temporalmente las Áreas Estratégicas Mineras se<br />

tomó en el proceso de la Acción de Nulidad presentada por el Centro de<br />

Estudios para la Justica Social Tierra Digna, fundamentada en la falsa motivación<br />

de los actos administrativos demandados, expedición irregular de<br />

los mismos y violación de la Constitución y de la ley, en razón a la violación<br />

del derecho fundamental a la consulta previa de las comunidades étnicas,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!