08.04.2016 Views

vulneración

NBQPwN

NBQPwN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Minería Sin Control. Un Enfoque<br />

Desde La Vulneración De Los Derechos Humanos<br />

de cobrar a los mineros un porcentaje del oro extraído. Es tal la hegemonía<br />

de estos grupos que, por ejemplo, en San José de Uré son quienes ponen<br />

orden y regulan la convivencia en la región 76 .<br />

Según las autoridades territoriales de cinco municipios del sur del departamento:<br />

Puerto Libertador, Montelíbano, San José de Uré, La Apartada y<br />

Ayapel, existen cerca de 15.000 personas dedicadas a la minería, muchas<br />

de las cuales lo han hecho de forma tradicional.<br />

Los municipios no tienen censo del número de minas y entables para explotar<br />

oro y tampoco tienen cifras sobre el número de dragas y retroexcavadoras<br />

que se utilizan para hacer minería. Desde el punto de vista de<br />

uso de maquinaria, no siempre es fácil diferenciar a quienes hacen minería<br />

tradicional de quienes lo hacen temporalmente, porque muchos de los mineros<br />

tradicionales también utilizan maquinaria pesada para hacer minería;<br />

los mineros que podrían ser clasificados como artesanales van detrás de las<br />

máquinas.<br />

La actividad extractiva de metales, carente de un marco regulador conforme<br />

a las particularidades y dinámicas propias del departamento de Córdoba,<br />

ha impulsado la presencia y consolidación en la zona de economías ilícitas<br />

y de presuntas mafias relacionadas con actividades ilícitas, que incluyen<br />

la actuación de grupos armados ilegales, quienes se han apropiado de los<br />

bordes de los ríos y los entablados para extraer el metal y han dispuesto<br />

maquinaria para tal fin, con el perjuicio ambiental que esto implica, además,<br />

pueden estar vinculados con actividades de lavado de activos.<br />

A continuación se hace una reseña respecto a cada uno de los materiales<br />

explotados en la región:<br />

74<br />

76 En la vereda de Versalles, la comunidad busca a los jefes de estos grupos para denunciar cualquier irregularidad<br />

o conflicto social para que estos pongan orden. Esto es de conocimiento de todas las autoridades. En el<br />

Oficio N° 402501-0507/14, págs. 5-6, Bogotá, 15 de abril de 2014, dirigido a la Defensoría del Pueblo por<br />

la Alcaldía de San José de Uré, se dice: “Los Urabeños ejercen un fuerte control sobre las personas vinculadas<br />

con la minería y han determinado quién trabaja en esa actividad y en qué periodos. En el año 2012 a los<br />

barequeros les establecieron horarios de trabajo. Igualmente, cuando detectan la presencia de helicópteros<br />

o Fuerza Pública ordenan la parálisis de las labores y la evacuación de la zona”.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!