11.11.2018 Views

La guerra en el imperio azteca - Isabel Bueno Bravo

EXPANSIÓN, IDEOLOGÍA Y ARTE En busca de la tierra prometida, el pueblo mexica, después de doscientos años de migración, llegó a orillas del lago Texcoco. En aquel extraordinario lugar, donde florecía la superpoblada ciudad de Tenochtitlán, los mexicas se asentaron. En tan sólo dos siglos, entre 1320 y 1521, después de largas luchas, intrigas y alianzas, los mexicas fueron capaces de superar su condición de extranjeros y dominar la mayor extensión del área mesoamericana, fundado lo que hoy conocemos como el imperio azteca. Bajo su dominio, Tenochtitlán, su capital, alcanzó la cifra de 300.000 habitantes y deslumbró a los primeros conquistadores, pues las ciudades europeas no reunían entonces más de 100.000 habitantes. ¿Cómo el pequeño grupo mexica se convirtió en la cabeza del imperio azteca? ¿Qué estrategias utilizaron? Este estudio desarrolla la tesis de que los aztecas fundaron unas estructuras de poder propias de un gran imperio con argumentos y recursos similares a los utilizados por los pueblos mediterráneos. Analiza los mecanismos de la expansión política, militar, económica y cultural, el auge y la caída del imperio azteca y realiza una brillante y documentada reflexión sobre la ideología, el arte y el imperialismo.

EXPANSIÓN, IDEOLOGÍA Y ARTE
En busca de la tierra prometida, el pueblo mexica, después de doscientos años de
migración, llegó a orillas del lago Texcoco. En aquel extraordinario lugar, donde
florecía la superpoblada ciudad de Tenochtitlán, los mexicas se asentaron. En tan sólo
dos siglos, entre 1320 y 1521, después de largas luchas, intrigas y alianzas, los
mexicas fueron capaces de superar su condición de extranjeros y dominar la mayor
extensión del área mesoamericana, fundado lo que hoy conocemos como el imperio
azteca. Bajo su dominio, Tenochtitlán, su capital, alcanzó la cifra de 300.000
habitantes y deslumbró a los primeros conquistadores, pues las ciudades europeas no
reunían entonces más de 100.000 habitantes.
¿Cómo el pequeño grupo mexica se convirtió en la cabeza del imperio azteca? ¿Qué
estrategias utilizaron? Este estudio desarrolla la tesis de que los aztecas fundaron
unas estructuras de poder propias de un gran imperio con argumentos y recursos
similares a los utilizados por los pueblos mediterráneos. Analiza los mecanismos de
la expansión política, militar, económica y cultural, el auge y la caída del imperio
azteca y realiza una brillante y documentada reflexión sobre la ideología, el arte y el
imperialismo.

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

19. Trono 4 de la V<strong>en</strong>ta, Tabasco. (Tomada de la página web:<br />

www.famsi.org/research/pohl/sites/lav<strong>en</strong>ta.html<br />

20. Dibujo de pinturas rupestres de Oxtotitlan. Estado de Guerrero. Olmeca.<br />

Tomada de la página web: www.famsi.org/spanich/research/grove/section03.html<br />

21. Templo circular labrado <strong>en</strong> la roca, Malinalco, México. Fotografía Juan<br />

Antonio Rodríguez.<br />

22. Repres<strong>en</strong>tación de Coyolxauhqui. Fase IVb, Templo Mayor de T<strong>en</strong>ochtitlan.<br />

Fotografía Juan Antonio Rodríguez.<br />

23. Sacrificio gladiatorio. Códice Tovar. (Tomada d<strong>el</strong> libro Aztecs con motivo de<br />

la exposición Aztecs <strong>en</strong> Londres. 2002 Royal Academy of Arts, London. Pág. 377)<br />

24. Piedra de Moctezuma I. Museo Nacional de Antropología, México, D. F.<br />

Fotografía Juan Antonio Rodríguez.<br />

25. Detalle Piedra de Moctezuma I. Museo Nacional de Antropología, México, D.<br />

F. Fotografía Isab<strong>el</strong> Bu<strong>en</strong>o.<br />

26. Piedra d<strong>el</strong> Gigante o Peña de Ocazacatl, Orizaba. (Tomado de Rubén Morante<br />

2001, fig. 2: 17).<br />

27. Piedra de Amecameca. (Tomado de Rubén Morante 2001, fig. 3: 20).<br />

28. Piedra de Tizoc. Museo Nacional de Antropología, México, D. F. Fotografía<br />

Isab<strong>el</strong> Bu<strong>en</strong>o.<br />

29. Detalle piedra de Tizoc. Museo Nacional de Antropología, México, D. F.<br />

Fotografía Isab<strong>el</strong> Bu<strong>en</strong>o.<br />

30. Lápida de la dedicación. Azteca (Tomado d<strong>el</strong> libro El <strong>imperio</strong> Azteca con<br />

motivo de la exposición El <strong>imperio</strong> Azteca. 2004 Instituto Nacional de Antropología<br />

e Historia/CONACULTURA 2005 The Solomon R. Gugg<strong>en</strong>heim Foundation New<br />

York y FMGB Gugg<strong>en</strong>heim Bilbao Museoa, Bilbao. Pág. 157)<br />

31. Piedra de sacrificio mexica, Postclásico Tardío. Museo Nacional de<br />

Antropología, México, D. F. Fotografía Isab<strong>el</strong> Bu<strong>en</strong>o.<br />

32. Cuauhxicalli mexica, Postclásico Tardío. Museo Nacional de Antropología,<br />

México, D. F. Fotografía Juan Antonio Rodríguez.<br />

33. Caja <strong>azteca</strong>. Postclásico Tardío. Templo Mayor, México, D. F. Fotografía<br />

Isab<strong>el</strong> Bu<strong>en</strong>o.<br />

34. Piedra d<strong>el</strong> Cal<strong>en</strong>dario, Museo Nacional de Antropología, México, D. F.<br />

Fotografía Isab<strong>el</strong> Bu<strong>en</strong>o.<br />

35. Teocalli de la Guerra Sagrada. (Tomada d<strong>el</strong> libro Aztecs con motivo de la<br />

exposición Aztecs <strong>en</strong> Londres. 2002 Royal Academy of Arts, London. Pág. 61)<br />

36. Códice Cospi. Mixteco. (Tomada d<strong>el</strong> libro Aztecs con motivo de la exposición<br />

Aztecs <strong>en</strong> Londres. 2002 Royal Academy of Arts, London. Pág. 361)<br />

37. Códice M<strong>en</strong>doza. (Tomado d<strong>el</strong> libro El <strong>imperio</strong> Azteca con motivo de la<br />

exposición El <strong>imperio</strong> Azteca. 2004 Instituto Nacional de Antropología e<br />

Historia/CONACULTURA 2005 The Solomon R. Gugg<strong>en</strong>heim Foundation New<br />

York y FMGB Gugg<strong>en</strong>heim Bilbao Museoa, Bilbao. Pág. 269).<br />

www.lectulandia.com - Página 275

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!