15.05.2013 Views

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

42 jirones <strong>de</strong> tu ser,<br />

43 a la borda <strong>de</strong> sus alas blancas<br />

44 <strong>de</strong> hermana <strong>de</strong> la caridad, ¡oh, padre mio!<br />

(25) P − ¿Qué entendieron do poema?<br />

(26) Juana − No entendí muito bien, pero por lo que veo, el poema habla <strong>de</strong> la belice, <strong>no</strong><br />

sei <strong>como</strong> se diz, belice <strong>de</strong> su padre.<br />

(27) Jorge − Yo? Este é um poco mais complicado que el primero, pero, creo que es un<br />

hijo hablando sobre su padre, que su padre quería y <strong>no</strong> consiguió, algún sueño que el<br />

tenia y es <strong>como</strong> si estuviera frustrado, una cosa así y tendría ganas <strong>de</strong> conseguir esa<br />

cosa algo así.<br />

(28) Gabriela − Yo <strong>no</strong> comprendí muito bem, pero la primera impresión que pasa es esa<br />

que continua hablando <strong>de</strong> su padre.<br />

(29) Luísa − Se este poema e muy complicado, <strong>no</strong> comprendí bien, pero, creo que habla <strong>de</strong><br />

belice, sim.<br />

(30) P − Por la misma extensión <strong>de</strong>l poema quizás existen más palabras que tengamos que<br />

relacionar a nuestro co<strong>no</strong>cimiento, mas [inaudível] es que habla <strong>de</strong>l padre <strong>de</strong> <strong>como</strong> él<br />

va envejeciendo y va narrando el pasado sobre su padre; el cuenta que a sus setenta y<br />

ocho años, eso es una pista, un cami<strong>no</strong>, para ver que está hablando <strong>de</strong> la vejez en este<br />

caso <strong>de</strong> su padre. Entonces, él va <strong>de</strong>scribiendo que conforme pasa el tiempo y por la<br />

edad avanzada su padre se vuelve una persona frágil.<br />

(31) P − ¿Uste<strong>de</strong>s tienen a sus padres? Están en una edad mayor?<br />

(32) AE (seguida/o <strong>de</strong> outras falas) − Sim.<br />

(33) Jorge − Mi padre tiene sesenta años y mi madre tiene cincuenta y u<strong>no</strong>.<br />

(34) Luísa − Mi padre tiene cincuenta y ocho y mi madre cincuenta y cinco.<br />

(35) Gabriela − Mi padre tiene cuarenta y seis años y mi madre cuarenta y dos.<br />

(36) Juana − Mi madre tiene cuarenta y ocho y <strong>no</strong> tengo padre.<br />

(37) P − Relacionando aquí sus co<strong>no</strong>cimientos <strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s con aquella persona que se habla<br />

en el poema entonces, en el poema va narrando, es <strong>como</strong> si el ser huma<strong>no</strong> va tomando<br />

una visión diferente <strong>de</strong> acuerdo a la edad, entonces aquí el poeta atribuye adjetivos que<br />

i<strong>de</strong>ntifican esa edad, si es joven es más fuerte, y si <strong>no</strong>, más frágil, que eso implica<br />

tratar con más cuidado.<br />

(38) P − Remete a un tempo pasado y dice: que sonara mejor en los años <strong>de</strong> la<br />

Gobernación quiere <strong>de</strong>cir que en algún tiempo en que su padre estuvo en toda la<br />

plenitud <strong>de</strong> su juventud. Parece que es un hijo que tenía mucha admiración por el<br />

padre.<br />

(39) P − E o título do poema, si buscamos en el diccionario <strong>de</strong> español, <strong>no</strong> lo vamos a<br />

encontrar; entonces, uste<strong>de</strong>s saben que en la literatura os poetas tienen una cierta<br />

libertad <strong>de</strong> atribuir a palabras diferentes significados; existen diferentes estudios,<br />

críticos literarios que atribuyen a palabra Enereida a la unión <strong>de</strong> dos palabras que es:<br />

Enero e Ida.<br />

(40) P − Al parecer segundo críticos: el autor hace un juego <strong>de</strong> palabras juntando Enero e<br />

Ida; porque en aquel mes es cuando el padre, realmente en la vida <strong>de</strong>l poeta, fallece.<br />

Entonces se atribuye ese co<strong>no</strong>cimiento a la palabra Enereida a la unión <strong>de</strong> Enero e Ida,<br />

dando <strong>como</strong> resultado Enereida.<br />

(41) P − Vamos a seguir com outro poema Espergesia vou dar leitura.<br />

[Os alu<strong>no</strong>s escutam a leitura do poema]<br />

(42) AE (seguida/o <strong>de</strong> outras falas) − É muito triste.<br />

[Escutam o CD do poema e <strong>de</strong>pois fazem a Leitura do poema]<br />

(43) Juana − [Lendo] 01 Yo nací un día<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!