15.05.2013 Views

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

(73) Jorge − Murió en Paris.<br />

(74) Angélica − Yo voy a morir en Paris. (Risos)<br />

(75) P − Murió en Paris, él escribió este poema cuando estaba en el hospital. Y cuando dice<br />

jueves porque hoy, jueves, que proso<br />

06 estos versos, los húmeros me he puesto<br />

07 a la mala y, jamás <strong>como</strong> hoy, me he vuelto,<br />

08 con todo mi cami<strong>no</strong>, a verme solo.<br />

(76) P − Si este cami<strong>no</strong> fue escrito en un hospital. Ese: me he vuelto, con todo mi cami<strong>no</strong>, a<br />

verme solo. Y en Paris, lejos.<br />

(77) Angélica − Solo.<br />

(78) Mário − Soledad, sentía soledad.<br />

(79) P − Por eso el dice “me he vuelto, con todo mi cami<strong>no</strong>, a verme solo.” Ahí él afirma:<br />

César Vallejo ha muerto.<br />

(80) P − Y que <strong>no</strong>s quiere <strong>de</strong>cir con: le pegaban todos sin que él les haga nada; le daban<br />

duro con un palo y duro también con una soga. ¿Quién sufrió siendo i<strong>no</strong>cente, por la<br />

história que co<strong>no</strong>cemos?<br />

(81) Angélica − Jesús.<br />

(82) Mário − Jesús.<br />

(83) Jorge − Jesús.<br />

(84) P − Vemos que siempre lo religioso, esa inter-textualidad, en don<strong>de</strong> llega a se<br />

comparar con Jesús Cristo, César Vallejo ha muerto, le pegaban todos sin que él les<br />

haga nada.<br />

(85) Jorge − Los poemas <strong>de</strong> César Vallejo tienen a ver todo con la religión, otros poemas<br />

que hemos visto en las clases pasadas po<strong>de</strong>mos ver que está presente la religión.<br />

(86) Angélica − Tienen.<br />

(87) Mário − Tiene.<br />

(88) P − Los Heraldos Negros<br />

(89) Angélica − Si.<br />

(90) Mário − ¿A él le gustaba la religión?<br />

(91) P − Existen muchos críticos y estudiosos que dicen que en momentos llegaba a ser una<br />

persona muy religiosa y en otros momentos llegaba reclamar, a <strong>de</strong>cir Dios, ¿Por qué?<br />

tú <strong>no</strong> existes, porque si tú existieras <strong>no</strong> existiría tanto dolor en este mundo. Porque él<br />

analiza el mundo en sí, el sufrimiento huma<strong>no</strong> en un todo, entonces existen esas<br />

críticas, algu<strong>no</strong>s dicen que era ateo otros dicen que <strong>no</strong>, y lo curioso en u<strong>no</strong> <strong>de</strong> sus<br />

poema antes <strong>de</strong> morir en una frase a la esposa le dice: cuando el muera todo lo que<br />

tenga que dar cuenta a alguien ese alguien es Dios, al parecer afirma la creencia en<br />

Dios reafirma eso, mas en sus poemas siempre está trayendo discursos aje<strong>no</strong>s <strong>como</strong> es:<br />

la Biblia, <strong>de</strong> otros, filósofos <strong>como</strong> Nietzsche, Kant, él leía mucho, tenia mucha<br />

lectura, entonces parece que tenia co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong> un lado científico Nietzsche la<br />

existencia <strong>de</strong> ser huma<strong>no</strong>, la muerte, la vida, y por otro lado él <strong>como</strong> persona,<br />

entonces eso se juntaba, las vivencias <strong>de</strong> él y con los co<strong>no</strong>cimientos <strong>como</strong> vemos<br />

plasmados en los poemas. [inaudivél]<br />

(92) Angélica − Y las personas también que van a leer eses poemas que les gustan los<br />

poemas también tendrán que tener esta compresión <strong>de</strong> mundo. Por que en la clase<br />

pasada él hablado <strong>de</strong> pan crucificado, estaba hablando <strong>de</strong> alimentos mas también <strong>de</strong>l<br />

pan crucificado, Jesús era el pan <strong>de</strong> la vida.<br />

(93) P − Po<strong>de</strong>mos apreciar mucho en la obra <strong>de</strong> Vallejo esa inter-textualidad con la<br />

religión con el co<strong>no</strong>cimiento <strong>de</strong>l mundo y también con la experiencia propia <strong>de</strong>l autor,<br />

se dice que es una obra abierta que pue<strong>de</strong> compren<strong>de</strong>rse.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!