15.05.2013 Views

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

o texto literário no ensino de espanhol como língua ... - UERN

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

(127) Octavio − Para él me parece que es la reina <strong>de</strong>l hogar, si <strong>no</strong> tiene la madre el hogar <strong>no</strong><br />

tiene sentido, se acabo el hogar.<br />

(128) P − Es eso que transmite.<br />

(129) Octavio − Sim<br />

(130) P − También vemos que en el poema anterior <strong>de</strong> la cárcel vemos que también tiene<br />

una súplica a la madre; talvez <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los poemas po<strong>de</strong>mos apreciar que el<br />

significado <strong>de</strong> madre es algo muy gran<strong>de</strong>, muy superior. Es el amor que se transmite<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> un hogar.<br />

(131) P − Entonces po<strong>de</strong>mos ligarlo a la injusticia? O po<strong>de</strong>mos colocar otros temas?<br />

(132) Diana − Po<strong>de</strong>mos colocar por ejemplo otro tema<br />

(133) Valéria − La mala suerte.<br />

(134) Octavio − Mi triste hogar.<br />

(135) P − ¿Que estrofa es más impactante para uste<strong>de</strong>s?<br />

(136) Octavio − La (29) la cocina a oscuras, la miseria <strong>de</strong> amor.<br />

(137) P − Por qué?<br />

(138) Octavio − Es <strong>como</strong> si se resumiera todo el poema, aí. La miseria <strong>de</strong> amor.<br />

(139) Jorge − Yo también la última, <strong>como</strong> ha dicho Octavio, por la miseria <strong>de</strong> amor y<br />

también un poco <strong>de</strong> envidia, la miseria causa la envidia también.<br />

(140) Angélica − La estrofa que más me llamó la atención fue la penúltima estrofa que<br />

<strong>de</strong>scribe:<br />

El yantar <strong>de</strong> estas mesas así, en que se prueba, amor aje<strong>no</strong> en vez <strong>de</strong>l propio amor,<br />

Que <strong>de</strong>scribe que ha cenado en la casa <strong>de</strong> un amigo, pero es un amor aje<strong>no</strong> y esa cena<br />

le fez recordar o triste lugar, que <strong>no</strong> tenia mas sus padres.<br />

(141) P − ¿Qué relación po<strong>de</strong>mos encontrar a estos tres poemas? La cena miserable, XVII ,<br />

XXVII<br />

(142) Octavio − Lo que he podido perceber que en todos ellos, que el yo lírico está solo, la<br />

soledad es el tema principal en el poema.<br />

(143) Diana − Y también hay la presencia, <strong>no</strong> hay la ten<strong>de</strong>ncia mas la búsqueda <strong>de</strong> un hogar<br />

[inaudível].<br />

(144) Diana − No hay la ten<strong>de</strong>ncia, mas hay el primero en cena miserable, es <strong>como</strong> si fuera<br />

la situación miserable <strong>de</strong> un hogar y <strong>de</strong> una familia que <strong>no</strong> pue<strong>de</strong> tener lo que quiere;<br />

el segundo es la persona clama por un hogar, porque <strong>no</strong> está mesmo bue<strong>no</strong> y que está<br />

en él buraco está preso; y la tercera porque ya <strong>no</strong> tiene mas un hogar.<br />

(145) P − ¿Y algo <strong>de</strong> religioso po<strong>de</strong>mos encontrara en esos poemas?<br />

(146) Angélica − Las personas que se quedan tristes siempre/ <strong>como</strong> se dice, se sienten<br />

injustiçadas e esquecidas, olvidadas por Dios quizás.<br />

(147) Octavio − En el primero, la cena miserable na quarta estrofa hay una referencia a<br />

símbolos cristia<strong>no</strong>s la cruz que <strong>no</strong>s alienta <strong>no</strong> <strong>de</strong>tendrá sus remos aí mencionó<br />

símbolos cristia<strong>no</strong>s <strong>de</strong> la cruz.<br />

[Tempo acabou]<br />

(148) P − En la mayoría <strong>de</strong> los poemas existe un lenguaje religioso que están <strong>de</strong> alguna<br />

forma u otra están plasmados en sus poemas y están relacionados con los <strong>de</strong>más<br />

poemas.<br />

(149) P − Muchas gracias, hemos terminado por hoy día.<br />

(150) P − Obrigada.<br />

170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!